Que ver en Niza. 9 visitas imprescindibles de la capital de la Costa Azul.
Que ver en Niza en 1 día. En este post os comentaremos las visitas imprescindibles que hay que ver en Niza, la capital de la Costa Azul, durante 1 día.
Niza, no solo es la capital de la Costa Azul, si no también un excelente lugar para recorrer todas la región, dada su privilegiada situación y la gran oferta cultural que alberga.
Que ver en Niza. Las 9 visitas imprescindibles.
1. Plaza Massena.
Es difícil decir cual es el centro de la ciudad en Niza, pero probablemente lo podamos situar en esta preciosa plaza peatonal. En el centro de la plaza encontramos una bonita fuente, llamada Fontana du Soleil. También es esta plaza se han situado las estatuas del escultor español Jaume Plensa que llevan por título Conversación en Niza.
2. Promenade des Arts.
Un largo paseo que parte de la Plaza Massena. Aquí se localizan algunos de los museos más importantes que hay que ver en Niza. El más importante de todos es el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Niza, uno de los templos del arte de la capital de la Costa Azul.
Como muchas de las otras visitas de Niza, la entrada es gratuita, de manera que merece la pena que no os lo perdáis. En sus terrazas, podréis disfrutar de algunas obras de gran formato.
También en la Promenedae des Arts se encuentra la Biblioteca Louis Nucera, una obra moderna del 2002, con la curiosa Tete Carree, una cara grisácea, de 14 metros de altura, que en su parte superior se transforma en cubo.
3. Palacio de la Prefectura.
No siempre es posible visitar este palacio, pero si vuestra visita a Niza coincide con alguna jornada de puertas abiertas, como durante las Jornadas del Patrimonio, merece muchísimo la pena visitar su interior. Se trata de una obra del siglo XVII mandada erigir por los Duques de Saboya pero que desempeña las funciones de Jefatura de los departamentos de los Alpes Marítimos. El interior es suntuoso.
4. Catedral de Santa Reparata.
Uno de los monumentos religiosos que hay que ver en Niza, aunque nada tiene que ver con las grandes catedrales góticas de Francia. Se trata de un templo barroco del siglo XVIII. Aunque su fachada es algo más austera, la verdad es que su interior es esplendoroso.
5. Iglesia de los Jesuitas.
Otra de las iglesias que hay que ver en Niza es el de la comunidad jesuíta de la ciudad. También se trata de un templo barroco del siglo XVII. Nuevamente el esplendoroso barroco nos recibe en este templo que, por desgracia, permanece muchas horas a oscuras.
6. Palacio Lascaris.
Tengáis o no la oportunidad de visitar el Palacio de la Prefectura, no os podéis perder el Lascaris. Se trata de uno de los lugares imprescindibles de Niza, aunque su fachada sea de lo más austera. La familia Lascaris-Ventimiglia, una de las más importantes de la Niza del siglo XVII era su propietaria. Nuevamente, se trata de una obra barroca, con preciosos muebles de época, espejos imperiales y bellos tapices. La entrada es, por cierto, gratuita.
7. Plaza Garibaldi.
Junto a la plaza Massena, la Garibaldi es la otra gran plaza que hay que ver en Niza. Es una obra de finales del siglo XVIII, erigido en tiempos de Amadeo de Saboya. Justo en medio de la plaza se localiza la estatua de Garibaldi, uno de los héroes de la patria italiana.
Merece la pena no perderse la Capilla del Santo Sepulcro o de los Penitentes Azules. Se trata de una pequeña capilla sita en un piso de la plza. Preguntad por ella!
8. La Colina del Castillo.
Poco queda del viejo castillo que dominaba la ciudad de Niza. Sin embargo, la colina, con sus zona arboladas, sus románticos cementerios (no os los perdáis!), o sus fantasiosas cascacas es otro de los imprescindibles de Niza.
Desde lo alto, tendréis una excepcional panorama de la ciudad y podréis divisar todos los lugares que hemos comentado que hay que ver en Niza.
9. Promenade des Anglais.
No podemos cerrar este post sobre los imprescindibles de Niza con el famoso paseo marítimo de la ciudad, llamado Promenade des Anglais. Aquí podréis disfrutar de los bellos edificios de estilo Belle Epoque, de finales del siglo XIX e inicios del X. Una zona distinguida donde se localizan los mejores hoteles de Niza. Entre ellos, el Negresco, una institución.
Por este largo paseo podréis pasear o andar en bici y, desde luego, disfrutar de la playa durante el verano.
Y con la Promenade des Anglais terminamos esta relación acerca de las 9 visitas imprescindibles que hay que hacer en Niza. Os dejo ahora con un breve apartado práctico.
Como llegar a Niza.
Lo más práctico es, desde luego, con un vuelo directo desde España. Son varias las compañías que operan el servicio desde distintos aeropuertos españoles.
Es este enlace podéis ver los vuelos más baratos a Niza. A menudo, por debajo de los 60 euros ida y vuelta.
Donde dormir en Niza.
Os comentaré algunos de los hoteles de mejor relación calidad/precio y alojamientos donde dormir en Niza y poder disfrutar de los lugares que hay que ver en Niza.
Categoría Barata-Media
Ibis Budget Nice Californie Lenval. A 2 minutos de playa. La seguridad de una cadena reconocida. Es la linea barata de Ibis. Sin lujos, pero si os interesa dormir en la ciudad sin pagar un dineral, este es vuestro lugar.
Ibis Nice Palais des Congrès. También bien situado, junto al palacio de congresos, es la linea superior de los Ibis, pero aun con precios contenidos.
Categoria-media alta.
Résidence Lamartine. Cerca de la playa y sito en un edificio con carácter, se trata de unos estudios y apartamentos perfectamente equipados y decorados con esmero.
Hotel 64 Nice. Un cuatro estrellas en el corazón de la ciudad, con todos los servicios y con refrescos gratuitos durante las 24 horas del día.
Hotel Ellington. Un establecimiento con carácter. Situado en una mansión de cierto aire victoriano, muy bien situada también, con una decoración ambientada en el mundo del jazz y con un bonito patio interior.
Categoría alta.
Le Petit Palais. Un hotel con mucho encanto, que no llega a los 200 euros la noche, situado en la zona más elegante de la ciudad a poca distancia a pie del museo Chagall. Dispone de piscina.
Best Western Plus Hotel Massena. Situado en un edificio histórico de la Belle Epoque. Todo tipo de atenciones para poder disfrutar de la ciudad de Niza con todo glamour. El desayuno tiene fama de espectacular.
Gracias por todos estos detalles sobre la ciudad de Niza, que invitan a pasear y a descubrirla. Qué bueno que muchas de las visitas sean gratuitas, así mejor. Nos apuntamos las vistas desde la colina del castillo y la visita al palacio de la familia Lascaris! Un saludo!
De verdad que merece muicho la pena, tanto Niza como todas la costa Azul. Pero además, Niza supone un buen lugar para utilizar como «campo base». Un abrazo María.
Mira que conozco lugares de la costa francesam pero Niza está en la carpeta de pendientes!!! Estamos planteando un viaje por la zona y esta preciosa ciudad costera se sitúa en el plan de viaje.
Tendremos en cuenta estos imprescindibles por si pasamos solo un día o unas horas por ella, siempre está bien tener referencias de qué no perderse 🙂
Saludos viajeros,
Eva y Carmelo
Además lo tenéis cerquita Eva. Y vosotros soys de Roadtrips, o sea que en 4 o 5 hpras os plantáis alí para disfrutar de la Costa Azul.
Saludos!