Qué ver en Ibiza, la isla mimada de las Baleares.

La isla de Ibiza es mucho más que un privilegiado destino de ocio nocturno. Las distintas caras de Ibiza dan para bastante más que para conocer los grandes megacomplejos como Pacha, Privilege o Amnesia. Se trata también de un destino familiar, que combina preciosos pueblecitos insulares, con una bella capital cuyo centro histórico fue incluido dentro de la lista del Patrimonio de la Humanidad, lindísimas playas y espacios naturales de primer orden.

En este post te vamos a contar qué ver en Ibiza, además de contarte algunos aspectos prácticos para visitar la isla.

Dónde alojarse en Ibiza.

Ibiza es una isla relativamente pequeña, de manera que nada queda lejos de ningún lugar. De este a oeste se recorre en poco más de media hora de coche. Estos son algunos de los lugares más interesantes donde alojares en Ibiza, donde encontraréis tanto hoteles como apartamentos para todos los bolsillos.

  • Al Este de Ibiza: la población más importante es Santa Eularia des Riu. Cerca hay varias calas donde también encontraréis buenos alojamientos, como en Cala Llonga.
  • Al Oeste de Ibiza: la población más importante es Sant Antoni Abad, donde encontraréis hoteles, apartamentos y todo tipo de servicios. Muy cerquita está la Torre des Savinar, donde disfrutar de las puestas de sol frente al islote de Es Vedrà.
  • Al Sur de Ibiza: aquí se ubica la capital, que también se llama Ibiza.
  • Al Norte de Ibiza: en las playas de Portinatx encontraréis también numerosos alojamientos.

Visitar Ibiza a bordo de una embarcación.

No es ningún secreto que las playas y calas de Ibiza son uno de los mejores tesoros de la isla. Aunque a muchas de ellas se puede llegar con el coche o caminando por senderos, a muchas otras solo se puede acceder por vía marítima.

En este sentido, una buena idea al visitar la isla puede ser alquilar una embarcación. Desde luego, las hay de todos los tipos y de muchos precios, pero puede resultar más barato que lo que uno piense. Aquí podréis saber más sobre el alquiler de embarcaciones en Ibiza.

Qué y qué hacer en Ibiza

Visitar Dalt Vila, Patrimonio de la Humanidad.

Dalt Vila es el casco histórico de la capital de la isla, que ya os he comentado que también se llama Ibiza. Se trata de un lugar de postal, encaramado en lo alto de una suave colina. Las calles son estrechas, peatonales y empedradas y casi todas las construcciones están encaladas. Se trata de un lugar eminentemente turístico, con muchas tiendecitas y restaurantes, aunque no exento de lugares históricos como las antiguas murallas o la Catedral de Virgen de las Nieves.

Qué ver en Ibiza

Visitar los Mercadillos Hippys de Ibiza.

Hubo un momento, allá por los sesenta, que Ibiza fue colonizado por una pequeña comunidad hippy. El remanente de aquella época dio lugar a los distintos mercados hippy que convertidos en meca turística, son de visita obligada.

Entre los más populares, merece la pena destacar el Mercadillo de las Dalias, que es el decano entre los mercadillos hippy de Ibiza, y el Hippy Market Punta Arabí, que podéis encontrar en Es Canar.

Las Vistas de Es Vedrà desde la Torre des Savinar.

Es Vedrà es un enorme islote que queda justo a la costa oeste de Ibiza. Se trata de un lugar cargado de misticismo que parece cobrar vida a cada atardecer, a menudo cuando el cielo enrojecido lo enmarca en mil tonalidades.

Se trata de uno de los mejores lugares donde disfrutar de la puesta de sol en Ibiza. Una buena idea es disfrutar de las vistas de Es Vedrá desde Cala d’Hont a media tarde, para subir a lo alto del mirador de la Torre des Savinar, junto antes de que caiga la tarde, para disfrutar del mágico momento de la puesta de sol.

Qué ver en Ibiza

Coves de Can Marça

Desde luego, mucho menos conocidas (y también menos espectaculares) que las Cuevas del Drach de Mallorca, las Cuevas de Can Marçà, situadas al norte de la isla permite gozar de un recorrido subterráneo repleto de estalagtitas y estalagmitas en un paisaje de origen kárstico que se ha ido moldeando a lo largo de 100.000 años justo en los subsuelos del acantilado del Port de Sant Miquel.

Qué ver en Ibiza

Cala Conta

Las playas de Ibiza merecerían un post para ellas solas. Una de las más populares es Cala Conta, al oeste de la isla, a escasos kilómetros de la población de San Antonio Abad. Desde luego, no os penséis que se trata de una cala desierta, ni mucho menos. Sin embargo, sus aguas turquesas parecen más propias del Caribe que del Mar Mediterráneo. Justo enfrente de Cala Conta se encuentra el islote de la Illa des Bosc. Es una de las estampas inconfundibles de Ibiza.

Formentera

¿Formentera es uno de los mejores lugares que ver en Ibiza? Pues sí. Esta isla, que lógicamente es autónoma, se ubica justo frente a la costa sur de Ibiza y se accede a ella gracias a un ferry rápido que une ambas ínsulas en apenas unos minutos y que parte del puerto de Ibiza.

Una vez en Formentera, lo mejor es alquilar una bicicleta o una motocicleta y disfrutar de las múltiples playas de este lugar privilegiado. Llegar hasta uno de sus faros, el del Cap de Barbería o el de la Mola, es tarea obligada. En este post os hablamos de las distintas maneras de ir a de Ibiza a Formentera.

Los pequeños pueblos de Ibiza.

Más allá de las muchas playas, mercadillos hippy y la capital, con Dalt Vila como punta de lanza, merece la pena perderse también por los pequeños pueblos de Ibiza. Los encontraréis desperdigados por toda la lista. A menudo no son más que un puñado de viviendas encaladas, con una pequeña iglesia cerca. Lugares repletos de rincones mágicos donde disfrutar también de la gastronomía local.

Entre nuestros favoritos, destacar Sant Miquel de Balansat, Sant Joan de Labritja (muy popular por su mercadillo artesanal) o Sant Carles de Peralta (con su encantadora iglesia y su celebérrimo mercadillo hippy).

Salir de fiesta en Ibiza.

Desde luego, no puede faltar en una lista acerca de qué ver y qué hacer en Ibiza el hecho que ha convertido esta isla mediterránea en una de las más importantes paradas europeas para quienes hacen de la noche su razón de vivir. Las discotecas y clubs se multiplican tanto en Ibiza capital como en el resto de la isla.

Una muy buena manera de iniciarse en la noche ibicenca es disfrutando primero de los pubs o bares del puerto de Ibiza, de Sant Antoni o de la Playa d’en Bossa, para desplazarse luego hasta las enormes discotecas donde la noche parece no tener fin. Entre las más célebres destacar Pachá, un club que es ya un mito dentro del ocio nocturno del sur de Europa, Privilege o Amnesia, que es reconocida como la mejor de la isla y ganadora del Best Global Club en numerosas ocasiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies