Qué ver en Tánger en 1 día

Si os preguntáis qué ver en Tánger, una de las ciudades situadas más al norte de Marruecos, en este artículo os lo vamos a contar.

Habitual puerta de entrada a Marruecos para quienes llegan al país en el ferry que procede de España (también se puede llegar en avión), debéis dedicar al menos 1 día entero a visitar los lugares imprescindibles que ver en Tánger.

Además, en esta ciudad tenéis buenos alojamientos, incluyendo algunos bonitos riad situados en interior de la medina, como el muy recomendable Riad Arous Chamel. En este artículo ya os hablamos de algunos de los mejores hoteles donde dormir en Tánger.

Una muy buen manera de empezar a conocer los lugares imprescindibles que ver en Tánger es de la mano de un free tour en español. Aquí podéis mirar los horarios, ya que no suele programarse cada día.

En este otro artículo os contamos cómo llegar al centro de Tánger desde el aeropuerto, probable puerta de entrada a la ciudad.

visitar tanger alojamiento

Qué ver en Tánger en 6 lugares imprescindibles

La Kasbah de Tánger

Desde luego, el lugar más interesante que ver en Tánger es su preciosa kasbah, el espacio fortificado que queda ligeramente sobreelevado, dominando la ciudad de Tánger desde lo alto.

Como no podría ser de otra manera en una ciudad árabe, aquí las callejuelas son estrechas, abriéndose a todo tipo de plazuelas irregulares. Talleres, teterías y mucha animación es lo que vais a encontrar en la kasbah, un lugar que merece la pena ser recorrido sin mapa, perdiéndose por sus fotogénicos recodos.

Qué ver en Tánger. Kasbah

Palacio Dar-el- Makhzen y Museo de las Artes Marroquíes y Antigüedades

Uno de los museos más importantes que ver en Tánger lo encontramos, precisamente, en la kasbah. Me refiero al Museo de las Artes Marroquíes y Antigüedades, que se localiza en un precioso palacio del siglo XVII: el Palacio del Gobernador o Palacio Dar-el- Makhzen.

De estilo típicamente marroquí, como muchos de los palacios que se pueden visitar en Marrakech o Fez, en lo que fueron las antiguas dependencias del Sultán encontramos un valioso conjunto de obras de arte procedentes de todo el país, incluyendo marquetería, alfombras, sedas y manuscritos.

La parte dedicada a las antigüedades alberga restos de las ciudades romanas de Lixus, Cotta y Volubilis, incluyendo el precioso mosaico de La navegación de Venus, que fue hallado en Volubilis (si vais a viajar a Fez, realizar una excursión a Volubilis y Meknes desde Fez resulta una excelente opción).

Qué ver en Tánger. Museo.

Medina de Tánger y zocos

La Medina de Tánger es la zona que corresponde a la ciudad vieja de la ciudad. De hecho, la propia Kasbah forma parte de la Medina de Tánger, aunque esta se extiende más allá del recinto fortificado que es la kasbah.

Se trata de un barrio de lo más popular que queda centrado en la animada Plaza 9 de Abril, con su gran fuente de mármol dominando la parte central. Nuevamente, aquí no se trata de ir buscando monumentos y museos, si no de perderse, sin más, disfrutando de las callejuelas de la ciudad antigua de Tánger.

Qué ver en Tánger. Fuente

Por aquí encontraréis el zoco de Tánger, otro de los lugares más turísticos que ver en Tánger, con todo tipo de tiendas dedicadas al comercio local, pero también a los turistas. Alfombras, babuchas y otros artículos de piel y bonitas lámparas están entre los objetos más demandados.

Qué ver en Tánger. Barrio español

La Gran Mezquita

Sin duda, el recinto religioso más importante que ver en Tánger es la Gran Mezquita. Y el apelativo de Gran no se le queda corta, pues se trata de un recinto verdaderamente monumental, aunque los musulmanes nos tenemos que conformar en visualizarlo desde fuera.

La Gran Mezquita fue alzada en 1685. Lo curioso es que durante su historia ha llegado a desempeñar las funciones de catedral, en tiempos en que la ciudad estuvo bajo dominio portugués. Destaca su gran minarete, que queda exento en relación al resto de la construcción.

Qué ver en Tánger. Mezquita

El Barrio Español

Paseando por este espacio, podríamos creer que estamos paseando por alguna ciudad costera de Andalucía. No es de extrañar, pues la ciudad formaba parte de lo que recibía el nombre de Zona Internacional de Tánger, hasta 1956.

Los franciscanos, que desempeñaron una importante función en tiempos de la Guerra Mundial, promovieron la dotación de viviendas y servicios dignos en esta zona que queda centrada en la Plaza Kuwait.

Paseo Maritímo y Playas de Tánger

Tánger es conocida también por sus playas. De hecho, no pocos marroquís visitan esta ciudad norteña para disfrutar de su amplísimo arenal. La playa de Tánger tiene una longitud de 5 kilómetros, no está nada mal, ¿verdad?

Qué ver en Tánger. Playas

La playa queda justo enfrente del Paseo Marítimo y está bastante bien cuidada, de manera que no resulta raro que los lugareños se acerquen aquí no solo a disfrutar de los baños de sol y del agua, si no que también  es el lugar para disfrutar del atardecer y la cena en familia.

El Paseo Marítimo es también un buen lugar donde pasear. Aquí encontraréis algunas terrazas interesantes, así como el histórico Hotel Continental.

Qué ver en Tánger. Barrio español

Museo del Legado Americano o American Legation

Y termino esta lista de lugares imprescindibles que ver en Tánger con un segundo museo. Muy interesante para los amantes de la historia casi contemporánea.

El Museo del Legado Americano o American Legation está situado en un precioso edificio de estilo morisco. Está considerado como una propiedad de los Estados Unidos y fue presentado a los americanos por el Sultán Moulay Sulliman en 1821. De hecho, este lugar fue la sede del Consulado de los Estados Unidos durante 140 años.

Qué ver en Tanger

La verdad es que sin ser la ciudad más bonita de Marruecos, Tánger bien merece la visita de, al menos, 1 día. Pasear disfrutando de su ambiente en los zocos de la medina o sus teterías y restaurantes, antes de acercarse al paseo marítimo al atardecer, es lo mejor que hacer en Tánger, antes de buscar otras bellas ciudades del norte de Marruecos, como Tetuán o Chefchaouen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies