Qué ver y visita guiada a la Catedral de Oviedo. Horarios y precios.
Realizar una visita guiada a la Catedral de Oviedo es la mejor manera de conocer el que es el monumento más importante que ver en Oviedo.
Además, las visitas guiadas a la Catedral de Oviedo resultan muy baratas (duran 1 hora, son en español y las podéis reservar en este enlace), de manera que os aseguro que la actividad merece mucho la pena.
En este artículo no solo os hablaremos de cómo hacer una visita guiada a la Catedral de Oviedo, si no también de los aspectos prácticos para visitar la Catedral de Oviedo (horarios y precios) y de las joyas más importantes que ver en la Catedral de Oviedo, ya sea si la vais a visitar por libre o en el seno de una visita guiada.
Visita guiada a la Catedral de Oviedo
Como os digo, es la mejor manera de visitar la Catedral de Oviedo.
Podéis mirar los horarios y los precios aquí, porque en realidad esta visita solo se ofrece en días concretos (particularmente, los viernes y los sábados, tanto en horario de mañana como de tarde).
Durante esta visita a la Catedral de Oviedo vais a visitar tanto la fachada como el interior, incluyendo la nave principal, el claustro con la Sala Capitular o la Cámara Santa, que es el lugar más agrado que ver en la Catedral de Oviedo.
Esta visita guiada tiene una duración de 1 hora y se realiza en español por guías oficiales.
Merece la pena saber que los mejores free tour por Oviedo también incluyen la explicación de la Catedral, aunque en este caso no se va a visitar su interior. Aquí podéis reservar el free tour por Oviedo más popular.
Horarios para visitar la Catedral de Oviedo
Por supuesto, también podéis visitar la Catedral de Oviedo por libre. En este caso, estos son los horarios (aunque pueden varias en caso de celebraciones litúrgicas). Es un poco galimatías, pero ahí va el horario oficial a día de hoy:
ENERO – FEBRERO / NOVIEMBRE – DICIEMBRE
De LUNES a SÁBADO, de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00.
MARZO – ABRIL – MAYO / OCTUBRE
- De LUNES a VIERNES, de 10:00 a 13:00 y de 16.00 a 18.00
- Los SÁBADOS, de 10:00 a 13:00 y de 16.00 a 17.00
JUNIO
- De LUNES a VIERNES, de 10:00 a 13:00 y de 16.00 a 19.00
- Los SÁBADOS, de 10:00 a 13:00 y de 16.00 a 17.00
JULIO – AGOSTO
- De LUNES a VIERNES, de 10:00 a 19.00
- Los SÁBADOS, de 10:00 a 17.00
SEPTIEMBRE
- De LUNES a VIERNES, de 10:00 a 18.00
- Los SÁBADOS, de 10:00 a 17.00
Tarifas para visitar la Catedral de Oviedo
- Tarifas generales: 7,00€
- Mayores de 65 años: 6,00€
- Escolares de 13 a 17 años y universitarios hasta 25 años: 5,00€
- Menores de 12 años: gratis
- Peregrinos, familias numerosas y desempleados: 4,00€
Catedral de Oviedo. Breve historia.
La Catedral de Oviedo, que es de estilo gótico, se empezó a edificar a finales del siglo XIII, aunque no se completó hasta entrado el siglo XVII, con la construcción del deambulatorio y de algunas capillas laterales.
Sin embargo, como tantas catedrales españolas, este templo se edificó sobre uno anterior, de origen prerrománico, del que se han conservado algunas partes.
De hecho, una de las partes más importantes, la Cámara Santa, es prerrománica. Se trata de uno de los lugares más sagrados que ver en la Catedral de Oviedo y forma parte del Patrimonio de la Humanidad.
Qué ver en la Catedral de Oviedo
Exterior. Fachada de la Catedral de Oviedo.
Corresponde a una iglesia gótica, aunque fue construida ya en el siglo XVI, en época renacentista.
Dispone de un pórtico con tres portadas que se corresponden con las tres naves del interior. La central, la más importante, se ornamenta con la Transfiguración. Las puertas son del XVIII y fueron construidas con madera de nogal.
Destaca la existencia de una sola torre campanario, aunque inicialmente se habían programado, 2. Es gótica, pero ya de transición y se completó a finales del XVI. Se trata de una torre de 80 metros de altura y 5 cuerpos, que se remata con un templete y pináculo.
Interior de la Catedral de Oviedo
El interior de la Catedral de Oviedo corresponde a un templo con planta de cruz latina y tres naves, siendo la central algo más ancha. Existen capillas laterales entre los contrafuertes.
En la parte oriental, la Catedral de Oviedo se cierra por una girola o deambulatorio que fue añadido posteriormente y que sustituyó a los ábsides originales que permitían una cabecera escalonada. En el deambulatorio se ubican las capillas radiales.
La Catedral se cierra mediante una bóveda gótica fasciculada.
Capilla Mayor de la Catedral de Oviedo
Se sitúa en lo que es el ábside principal. Aquí encontramos el sepulcro orante de Juan Arias de Villar, obispo de Oviedo, y el Retablo Mayor de la Catedral, que está dedicado a San Salvador. Es del primer tercio del siglo XVI y presenta 24 escenas de la vida de Jesús.
Cámara Santa de la Catedral de Oviedo
Sin duda, es el lugar más importante que ver en la Catedral de Oviedo y es de origen prerrománico. Es decir, anterior a la construcción gótica, pues corresponde a la época de Alfonso II, en el siglo IX.
Su importancia es tal, que alberga las reliquias más destacadas que ver en la Catedral de Oviedo (como el Arca Santa, el Santo Sudario o las santas reliquias de la Vera Cruz) y está incluida dentro de la lista del Patrimonio Mundial. En realidad, se trataba de una capilla palatina.
Claustro.
Otro de los lugares más interesantes que ver en la Catedral de Oviedo es el maravilloso claustro gótico, que se construyó entre los siglos XIV y XV, para substituir el anterior románico. Forma parte de la visita guiada a la Catedral de Oviedo.
En la actualidad, toma la forma de claustro cerrado, rectangular, con la existencia de un pequeño jardín situado en su parte central.
Otro de los lugares más interesantes que ver en la Catedral de Oviedo es el maravilloso claustro gótico. Merece la pena echar un vistazo a los capiteles sobre ménsulas.
Sala Capitular
También merece la pena echar un vistazo a la Sala Capitular, existente en uno de los lados (oeste) del claustro de la Catedral de Oviedo. De hecho, se trata de lo más antiguo existente de la catedral gótica.
Se trata de una gran celda casi cuadrada, de casi 10 metros de lado, cerrada por una cúpula gótica nervada de ocho paños. Aquí encontramos lo que ha quedado de la sillería del coro, que es de finales del siglo XV.
Estos son los lugares más interesantes que ver en la Catedral de Oviedo, el más importante de los monumentos que ver en Oviedo y visita obligada en la capital del Principado de Asturias.