Ópera Garnier. Qué es y cómo visitar el Palais Garnier de París.

La Ópera Garnier (también conocida como Palais Garnier) es uno de los lugares de visita obligada en París.

En este artículo os vamos a contar qué es y cómo visitar la Ópera Garnier de París y cómo comprar las entradas para la Ópera Garnier.

Comprar las entradas para la Ópera Garnier.

Lo primero que os voy a decir es que si queréis visitar la Ópera Garnier, os debéis apresurar  a comprar la el billete de entrada, porque estas son limitadas y es muy habitualmente que ya no se vendan en taquilla para el mismo día.

Aquí podéis comprar las entradas para visitar la Ópera Garnier al precio oficial de taquilla (mirar los días disponibles en este enlace). Solo tenéis que poner el día que queréis visitar la Ópera Garnier y podréis recorrerla por libre durante toda la jornada.

Se trata de una visita por libre en la Ópera Garnier, aunque una vez en el monumento, tendréis la posibilidad de alquilar una audioguía.

Pero no os preocupéis, porque en este artículo os vamos a contar lo más importante que debéis saber para visitar la Ópera Garnier de París.

Visitar la Ópera Garnier

La construcción de la Ópera Garnier de París

La Ópera Garnier es la ópera más importante de París y fue mandada construir por Napoleón III, bajo los planos del entonces joven y desconocido arquitecto Charles Garnier, quien ganó el concurso público a otros mucho más conocidos arquitectos.

El diseño de la Ópera Garnier de París, entre dorados y estucos, es una mezcla de estilos que pueden recordar a veces el barroco y a veces el neoclásico, pero que en realidad no tienen parangón en París y que en su momento se consideró un estilo innovador. Recibe el nombre de Estilo Segundo Imperio o Napoleón III.

La construcción de la Ópera Garnier de París coincide en la remodelación de la ciudad de París bajo las órdenes de Napoleón III y contando con la supervisión del Barón Haussmann, que fue quien se encargó de supervisar todas las obras. Son tiempos en que se abren los grandes bulevares que ahora conocemos en París.

En este sentido, se encarga la creación de un nuevo gran teatro de la Ópera que diera cabida a las compañías de ópera y ballet nacionales, que hasta la fecha no disponían de una sede propia.

Visitar la Ópera Garnier

El Palacio de Garnier o Ópera Garnier es un gran teatro que dispone de una área construida de más de 11.000 metros cuadradas y con un gran auditorio a salón principal que puede dar cabida a algo más de 2000 espectadores.

Estos son los lugares más destacados que vais a ver al visitar la Ópera Garnier de París.

Rotonda de los Abonados

Vais a acceder a la misma después de pasar por la taquilla de entrada.

Se trata de un espacio circular, con columnas y una cúpula, que es donde se reunían los abonados que disponían de un palco alquilado durante todo el año. Un lugar majestuoso que se visita al principio del recorrido por la Ópera Garnier y que ya nos anticipa la opulencia de la misma.

La Gran escalera

Después de la Rotonda de los abonados se accede a la Gran Escalera. Nuevamente, esta escalera de acceso al teatro parece más propia de un gran palacio, al estilo de los palacios de San Petersburgo, que de un palacio de la ópera.

Ópera Garnier

El Foyer de la Ópera Garnier

Quizá el lugar más espectacular que vais a conocer al visitar la Ópera Garnier de París es su famoso foyer.

Por momentos os vais a creer que estáis en el mismo Palacio de Versalles, tal es la cantidad de dorados, grandes espejos, enormes lámparas que penden del techo, columnas, pinturas en los techos (consideradas como la obra maestra de Paul Baudry) o enormes esculturas.

Un verdadero palacio que da lugar a que la Ópera Garnier de París sea conocida también como el Palacio Garnier.

El Foyer de la Ópera Garnier es el lugar donde durante los entreactos de las representaciones operísticas, la sociedad parisina viene a dejarse ver.

Entradas visitar Ópera Garnier

Las otras estancias nobles

Además del foyer, también encontramos otros espacios. Por ejemplo, la logia o galería, que también es otro espacio donde tomar el aire en los entreactos de las funciones y que se sitúa junto al Grand Foyer de la Ópera Garnier.

También os llamará la atención el Avant-Foyer o Foyer de los mosaicos, así como la existencia de una pequeña biblioteca.

El auditorio

El auditorio en forma de herradura, con sus cuatro pisos de palcos y su techo pintado por Marc Chagall impresiona.

Todo el teatro es puro espectáculo, pues no se escatimó en gastos.  De hecho, para ornamentar la Ópera Garnier de París llegaron a trabajar 14 pintores y 73 escultores distintos.

Ópera Garnier techo

El escenario, habilitado para los grandes montajes operísticos, puede acoger a hasta  unos 450 artistas de forma simultánea.

Estos son los lugares más impresionantes que vais a conocer al visitar la Ópera Garnier de París, uno de los edificios históricos más relevantes de la París del siglo XIX.

Ópera Garnier auditorio

Eso sí, no os olvidéis de comprar las entradas para la Ópera Garnier por anticipado, pues se trata de uno de los lugares más turísticos que ver en París y es habitual que el aforo se complete.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies