Visita guiada al Alcázar de Segovia. Horarios y precios.
Realizar una visita guiada al Alcázar de Segovia es una de las prioridades si visitáis esta bonita ciudad castellana. Junto a la Catedral y al acueducto, el Alcázar de Segovia es el monumento más importante de la ciudad de manera que su visita resulta imprescindible.
En este post te vamos a explicar qué es el alcázar de Segovia, cuáles son los horarios y precios y cómo realizar una visita guiada al Alcázar de Segovia en español.
El Alcázar de Segovia en la historia.
Se sabe de la existencia de algún tipo de fortificación en lo que hoy es el Alcázar de Segovia durante la época de dominación romana. Posteriormente, serían los árabes quienes alzarían aquí su recinto defensivo.
Cuando Alfonso VI de León conquistó la ciudad a los musulmanes se hizo con la plaza. Estamos hablando del primer tercio del siglo XII, momento en que el Alcázar de Segovia ya se documenta como tal.
¿Quieres reservar una VISITA GUIADA COMPLETA A SEGOVIA? |
Recuerda que esta visita guiada es:
|
Sin embargo, lo que ha llegado a nuestros días, esta gran fortaleza con aspecto de castillo gótico, es el fruto de las remodelaciones llevadas a término a lo largo de los siglos. Y particularmente, después de que durante el reinado de Alfonso X, en 1258, el palacio se hundiera.
Los monarcas de Castilla hicieron uso del Alcázar de Segovia en numerosas ocasiones convirtiéndose incluso en escenario de alguno de los momentos más importantes de la historia de Castilla, incluyendo la proclamación de Isabel como Reina.
Realizar una Visita guiada al Alcázar de Segovia.
Una muy buena manera de visitar el Alcázar de Segovia es realizando una visita guiada. Existen recorridos que combinan un recorrido por la ciudad de Segovia y que termina con la visita guiada al Alcázar de Segovia, en español. Podéis mirar los precios y contratar en este link.
Durante la visita guiada al Alcázar de Segovia nos llamará la atención su disposición en forma de proa de barco y su estilizada forma de castillo, incluyendo chapiteles y una gran torre del homenaje.
En la parte exterior se dispone el patio herreriano así como la gran Torre del Homenaje o de Juan II. Ni que decir que las vistas que se obtienen desde esta torre son fabulosas. No solo comprenden el núcleo viejo de Segovia si no también los alrededores de la ciudad. Desde lo alto podéis divisar la mayoría de los monumentos que hay que ver en Segovia.
Sin embargo, más históricas resultan las salas interiores que podréis conocer durante la visita guiada al Alcázar de Segovia. La más esperada de las estancias es la Sala del Trono. Aquí encontramos los tronos bajo dosel que correspondieron a los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, como así lo atestiguan los retratos de los propios monarcas. Las vidrieras que encontramos en esta sala son también de interés.
Otras estancias que visitamos son la Sala de la Galera, donde nos fijaremos en el excepcional artesonado que decora el techo así como el friso de yeserías de estilo mudéjar.
En la Cámara Regia encontramos una cama cubierta de brocado tejido en oro, así como una decoración a base de escenas de la vida en familia de los Reyes Católicos. Otro artesonado bellísimo es el que decora el techo de la Sala de los Reyes. La sala está decorada con estatuas y pinturas de los reyes de Asturias, León y Castilla.
Por último, merece la pena echar un vistazo a la Sala de Armas o Armería, donde encontramos todo tipo de armaduras medievales.
Contad que la visita guiada al Alcázar de Segovia tiene una duración de unos 45 minutos.
Precios para visitar el Alcázar de Segovia.
- Entrada completa 8€
- La visita guiada al Alcázar de Segovia junto a la visita guiada del centro histórico de Segovia tiene un precio de 14€ y se debe reservar por anticipado aquí.
Horarios para visitar el Alcázar de Segovia.
- De abril a octubre: de 10:00 a 20:00 horas.
- De noviembre a marzo: de 10:00 a 18:00 horas.