Visita guiada al Palau de la Música Catalana, joya del modernismo en Barcelona
El Palau de la Música Catalana es uno de los lugares con más interés de Barcelona y forma parte de Ruta del Modernismo de la Ciudad condal. En este post te explicaremos como es y cómo hacer una visita guiada al Palau de la Música Catalana.
Que es el Palau de la Música Catalana
El Palau de la Música Catalana es una hermosísima sala de conciertos que se localiza en el corazón de Barcelona, a tres minutos de Vía Layetana. El arquitecto que ideo el Palau de la Música Catalana fue Lluís Domènech i Montaner, uno de los más importantes exponentes del Modernismo en Cataluña y que fue también el arquitecto del Hospital de Sant Pau. Ambos edificios forman parte del Patrimonio de la Humanidad.
Fueron los fundadores del Orfeó Català, Amadeu Vives y Lluís Millet, una de las instituciones musicales más arraigadas en Cataluña, quienes promovieron la creación de una sala de conciertos de importancia. Para ello se compraron los terrenos del antiguo Convento de San Francisco y se encomendó a Domènech i Montaner la tarea de diseñar la nueva sala. El problema era que el espacio era más bien escaso de manera que los trabajos fueron arduos a fin de poder diseñar una sala de conciertos acorde a las necesidades del Orfeó.
La verdad es que el resultado fue excepcional y el Palau de la Música Catalana se convirtió, enseguida, en uno de los lugares más queridos por los barceloneses, así como uno de los monumentos más destacados del modernismo catalán.
Visita Guiada al Palau de la Música Catalana.
Una manera de conocer este lugar es realizando una Visita Guiada al Palau de la Música Catalana. Se podrá visitar la sala de ensayos, la sala de conciertos principal, el salón Luis Millet, el maravilloso salón columnado y varias estancias más, como la fabulosa cafetería modernista que se sitúa en la planta baja del Palau de la Música Catalana y que es una auténtica maravilla.
Uno de los aspectos más destacables del Palau de la Música Catalana es la profusión de vidrieras y en especial la fascinante claraboya, que supone uno de los momentos culminantes del arte de la vidriera durante el modernismo catalán. La cerámica también tiene un papel preponderante en el Palau de la Música, a menudo con el típico trencadís popularizado por Gaudí. Es decir, trocitos pequeños de cerámica rota que da lugar a bellísimos mosaicos. El apartado escultórico también tiene su importancia en el escenario del Palau de la Música que queda enmarcado por una serie de esculturas que representan la Cabalgata de las Valquirias de Wagner así como el músico Anselm Clavé. Diego Massana y Pau Gargallo fueron los encargados de la decoración escultórica.
Otro de los lugares más bellos del Palau de la Música Catalana lo encontramos en el escenario, justo detrás de donde se sitúan los músicos. Nos referimos al conjunto de 18 musas que son obra de uno de los más importantes escultores del modernismo catalán: Eusebi Arnau. Cada una de estas musas está tocando un instrumento musical y queda enmarcada por un conjunto de trencadís francamente sorprendente.
Durante una visita guiada al Palau de la Música Catalana se tiene la oportunidad de visitar los diferentes espacios de la sala de conciertos, incluidos el escenario, el bellísimo y modernista Salón Lluís Millet y el fabuloso balcón lleno de columnas revestidas con trencadís que da a la fachada principal del Palau. La verdad es que la visita guiada al Palau de la Músicia merece muchísimo la pena, tiene una duración de una hora aproximadamente, y no solo sirve para recorrer la sala de conciertos si no para saber la historia de tan importante institución. Os recomiendo, además, terminar la visita tomando un tentempié en el bar-restaurante modernista de la planta baja.
Donde está el Palau de la Música Catalana.
El Palau de la Música Catalana se localiza en el centro de Barcelona haciendo esquina entre las Calles Sant Pere més alt y Amadeu Vives, a 50 metros de vía Layetana.
El metro más cercano es el de Plaza Urquinaona, a menos de 300 metros del Palau.
Cómo hacer una visita guiada al Palau de la Música Catalana.
Para visitar el Palau de la Música Catalana se puede acudir a una representación o realizar una visita guiada. Si se acude a una representación se podrá disfrutar del Palau funcionando para lo que fue diseñado. Merece mucho la pena, desde luego. Sin embargo no se podrán visitar todas las dependencias del mismo.
Realizar una visita guiada al Palau de la Música resulta la manera ideal de conocer este lugar tan maravilloso, Patrimonio de la Humanidad y momento cumbre del Modernismo Catalán. Con la entrada a la visita guiada al Palau de la Música está incluido el guía en español. Las plazas son limitadas pero es una actividad que merece mucho la pena y que si visitáis Barcelona no os deberíais perder.
Si queréis contratar la visita guiada al Palau de la Música aquí os dejo el enlace.