Visita a la Medersa Bou Inania de Fez

La Medersa Bou Inania de Fez es una de las dos escuelas coránicas que hay que ver en Fez, la capital religiosa de Marruecos (la otra es la medersa Attarine de la que ya hablamos). Junto a la medersa Ben Yousef de Marrakech son las tres más bonitas de Marruecos. Y la verdad es que aunque son muy parecidas entre ellas, merece la pena visitarlas todas.

La Medersa Bou Inania de Fez se ubica en la ciudad antigua de la ciudad. Es decir, en la medina, que es el lugar más interesante de la ciudad y donde merece la pena tener el alojamiento (por ejemplo, en algunos de los mejores riad de Fez, auténticos palacetes convertidos en hoteles con encanto y a muy buen precio).

Visitar la Bou Inania, vivo testigo del Fez más religioso.

La Medersa Bou Inania de Fez fue inaugurada en 1350. Es decir, es contemporánea de la Medersa Attarine. Fue un momento de auge religioso en la ciudad, donde se alzaron varias escuelas coránicas y mezquitas. Esta medersa fue construida por orden del sultán Abu Inan Faris, que había subido al trono en 1348 y formaba parte de la dinastía de los benimerines o meriníes. Se suele visitar en el seno de los free tour por Fez, aunque también lo podéis hacer por vuestra cuenta.

Los materiales de construcción son muy semejantes a los de otros edificios de este tipo, con maderas, azulejos vidriados y yeserías de lo más trabajadas. Las distintas estancias de la madrasa se abren alrededor de los patios porticados. La parte baja de las columnas están decoraras con azulejos, mientras que la parte superior, se utilizó el estuco, al que se le dio formas geométicas. Todo el programa iconográfico recuerda bastante al utilizado por las distintas dinastías andalusíes en el sur de la Península Ibérica, de manera que por momentos nos creeremos transportados a Granada.

También el minarete de la mezquita de la Bou Inania está decorado con azulejos vidriados, lo que lo convierte en un faro de los más brillante en el cielo de Fez. Justo en el centro del patio central de la mezquita Bou Inania de Fez se sitúa una fuente de las abluciones. En la actualidad, esta fuente sigue utilizándose, pues la mezquita de la medersa sigue siendo un lugar de culto al que acuden los fieles a rezar. De hecho, esta zona de la Bou Inania no se puede visitar por estar reservada a los musulmanes. Sin embargo, sí que se puede visitar el resto de medersa que está abierta al público en general, como un monumento más.

Donde está la Medersa Bou Inania de Fez y cómo visitarla.

La Medersa Bou Inania de Fez se localiza en la ciudad vieja. Es decir, en la medina. Concretamente, en la calle Talaa Kebira, a solo 2 minutos a pie de una de las puertas de entrada a la medina: la Bab Boujloud o Puerta Azul de Fez. De hecho, una de las fotos más típicas de Fez es la que permite encuadrar la puerta Bab Boujloud de tal manera que por su arco asome el minarete de la medersa Bou Inania.

El horario general para visitar la Medersa Bou Inania es de sábado a jueves, de 9:00 a 18:00 horas (el viernes, el día sagrado para los musulmanes, está cerrada). Además, no es posible visitar la Medersa Bou Inania de Fez durante las horas de rezo, aunque como suelen durar pocos minutos, con esperar un poco suele ser suficiente.

El precio para visitar la Medersa Bou Inania es de 10 dirham.

La verdad es que si vais a visitar Fez merece mucho la pena visitar las dos escuelas coránicas, tanto la Medersa Attarine, de la que ya hemos hablada, como esta Medersa Bou Inania, muy semejante, pero con sus particularidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies