Cómo visitar el Castillo de Peñíscola o Palacio del Papa Luna. Horarios, precios y visita guiada.

Visitar el Castillo de Peñíscola o Palacio del Pala Luna es la actividad más importante que hay que hacer en Peñíscola, una de las poblaciones más importantes de la provincia de Castellón.

En este artículo os vamos a contar los datos prácticos para visitar el Castillo de Peñíscola. Es decir, los horarios, los precios y como realizar una visita guiada al Palacio del Papa Luna.

Cómo hacer una visita guiada al Castillo de Peñíscola o Palacio del Papa Luna

Una de las mejores maneras de visitar el Castillo de Peñíscola o Palacio del Papa Luna es hacerlo de la mano de un guía profesional en una visita guiada.

La visita guiada al Castillo de Peñíscola o Palacio del Papa Luna es barata y en ella se incluye el precio de la entrada y también un recorrido guiado por la ciudad baja.

Podéis mirar los horarios y los precios aquí, pero el principal problema de la visita guiada al Castillo de Peñíscola o Palacio del Papa Luna es que no se realiza cada día, al menos en temporada baja.

También existe un segundo recorrido guiado, que es muy semejante y  que se conocer como Tour de los misterios y leyendas de Peñíscola con Entrada al Castillo. Podéis mirar también los horarios, porque se realiza otros días. Por ejemplo, los domingos. Está muy bien valorado.

Como veréis hablamos de Castillo de Peñíscola o Palacio del Papa Luna de forma indistinta, porque antes de que esta fortaleza fuera reconvertida en palacio papal o residencia palaciega de Benedicto XIII, el conocido como Antipapa, este edificio fue una gran fortaleza perteneciente a la Orden del Temple, alzada allá por el siglo XIII.

Posteriormente y a lo largo de los siglos, las dependencias se fueron ampliando y las fortificaciones exteriores también. Por ejemplo, la gran muralla que rodea el complejo palaciego data de época de Felipe II y ya es renacentista. Es el exactamente el mismo proceso que vivió la fortaleza de Ibiza (podéis leer aquí el artículo sobre qué ver en Eivissa), cuyas murallas renacentistas también fueron alzadas en tiempos del Felipe II.

Además del castillo templario, podremos conocer las que fueron las dependencias pontificias del Papa Luna, con su cámara mayor, el estudio o la biblioteca.

El espacio y el mobiliario recrean los años en que el Pala Luna Benedicto XIII residió en el Castillo. Veréis, sin embargo, que lo que reina en sus estancias, es un ambiente de austeridad. Si os interesa saber más acerca del Papa Luna, lo podéis leer aquí.

La cuestión es que esta visita guiada al Castillo de Peñíscola empieza por la ciudad baja, en la Plaça Llotja Vella.  Después de visitar parte del caso viejo, se sube al castillo o Palacio del Papa Luna. Las entradas están incluidas.

Finalmente, se vuelve a bajar al casco histórico para visitar lugares como la Iglesia de la Ermitana o el Parque de la Artillería. Se trata de una visita guiada muy agradable y nada pesada, ya que se completa en unas 2 horas.

Castillo Peñíscola El Palacio del Papa Luna

Horarios para visitar el Castillo de Peñíscola o Palacio del Papa Luna

Si vuestro día en Peñíscola no coincide en que se programa la visita guiada al Castillo de Peñíscola o Palacio del Papa Luna, podéis optar por comprar la entrada y visitarlo libremente. Estos son los horarios habituales:

  • Horario de Invierno (del 16 de Octubre al Domingo de Ramos): de 10:30 a 17:30
  • Horario de verano (del Domingo de Ramos al 15 de Octubre): de 09:30 a 21:30

Además, el Castillo de Peñíscola cierra los días 1 y 6 de Enero, 9 de Septiembre, 9 de Octubre y 25 de Diciembre.

Precios para visitar el Castillo de Peñíscola o Palacio del Papa Luna

Estos son los precios de la visita por libre (aquí podéis mirar los precios de la visita guiada, los días que se realiza):

  • Tarifa general: 5.00€
  • Tarifa reducida: 3.50€ (de 9 a 16 años, pensionistas, desempleados, docentes, estudiantes, grupos de más de 30 personas)
  • Gratis: personas con discapacidad y niños hasta 8 años.

Ahora que ya tenéis los horarios y los precios para visitar el Castillo de Peñíscola o Palacio del Papa Luna y que ya sabéis como hacer la visita guiada, solo os falta poner rumbo a esta bonita población castellonense para visitar el que es uno de los lugares históricos más relevantes de la provincia de Castellón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies