Visitar el Castillo Real de Varsovia. Horarios y precios.
El Castillo Real de Varsovia es uno de los monumentos más importantes que ver en Varsovia y forma parte del conjunto incluido dentro de la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad. A diferencia del Castillo de Cracovia o el de Praga, el Castillo Real de Varsovia está situado en el centro de la ciudad vieja y no en una colina. De hecho, aunque recibe el nombre de Castillo de Varsovia, probablemente sería más adecuado conocerlo como Palacio Real de Varsovia.
El Castillo Real de Varsovia está situado al sur de la Ciudad Vieja, a dos cientos metros de la Plaza del Mercado, la más bonita de la ciudad. Fue la sede de la realeza polaca en esta ciudad hasta que, en 1795, se disolvió.
Si vais a visitar Varsovia quizá os interese realizar alguno de los mejores free tour por Varsovia en español. |
El Castillo Real de Varsovia: de construcción medieval a palacio barroco.
Debemos encontrar el origen del Castillo Real de Varsovia en una edificación medieval del siglo XIV, conocida como Torre de la Unión. Durante los años venideros, las dependencias fueron ampliándose, para convertirse a finales del siglo XVI, durante el reinado de Segismundo III, en residencia real polaca.
Sin embargo, lo que podemos visitar en el Castillo Real de Varsovia es la reconstrucción llevada a término en el siglo XVIII. En aquel tiempo se edificó el palacio a medio caballo entre el neoclásico y el barroco que podemos ver en la actualidad, aunque tuvo que ser reconstruido casi por completo de nuevo tras la Segunda Guerra Mundial.
El Castillo Real de Varsovia, un palacio al estilo europeo.
Con la reconstrucción del Palacio Real de Varsovia durante el siglo XVIII nos encontramos con un gran palacio barroco al más puro estilo europeo. Se trata de un palacio de planta más o menos cuadrada, edificado en ladrillo y que se organiza alrededor de un patio central. El castillo Real de Varsovia consta de tres plantas, a la que se añadió un ático. La fachada principal es la que da a la plaza del Castillo. En ella destaca la que es conocida como torre del reloj, que tiene una altura de unos 60 metros.
Durante la visita al Palacio Real de Cracovia o Castillo de Cracovia se pasa por algunas decenas de estancias, casi siempre ornamentadas con ribetes dorados. No pueden faltar los lienzos en las paredes, algunas habitaciones decoradas con frescos en el techo, las grandes columnas y las arañas que penden del techo. Quizá sea el conocido como Gran Salón de las Asambleas, una de las estancias más espectaculares que visitar en el Castillo Real de Varsovia. También las estancias del Rey y del Príncipe resultan verdaderamente bellas. No puede faltar, tampoco, la visita al Salón del Trono del Castillo. Aunque hace siglos que Polonia es una república, el trono del Castillo de Varsovia sigue siendo una especie de símbolo de la nación.
La verdad es que, tras los estropicios causados por los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial, los laboriosos trabajos de restauración devolvieron el antiguo esplendor al Castillo Real de Varsovia y hoy resulta una visita que realmente merece la pena realizar. De hecho, el palacio no se reabrió al público hasta la cercana fecha de 1984 y no fue exenta de bastante polémica. No hay que olvidar que tras los saqueos nazis, el Castillo de Varsovia quedó casi totalmente desvalijado, de manera que la reconstrucción ha podido llevarse a cabo gracias a los planos y fotografías existentes.
Horarios y precios para visitar el Castillo Real de Varsovia.
Estos son los horarios para visitar el Castillo de Varsovia:
- Lunes: de 10.00 a 18.00 (solo del 1 de mayo al 31 de agosto).
- Martes, miércoles, jueves y sábado: 10 a 18.00
- Viernes: 10.00 a 20.00
- Domingo: 11.00 a 18.00
El precio para visitar el Castillo de Varsovia es de 30 PLN (20 PLN la entrada reducida y 1 PLN la entrada para menores de 16 años). Se puede alquilar una audioguía por 18 PLN.
Los miércoles es gratis visitar el Castillo de Varsovia, por lo que si estáis en la ciudad éste día, no tenéis excusa.