Catedral de Bruselas.
La Catedral de Bruselas es el templo más importante que ver en Bruselas, aunque a menudo queda eclipsado por otros lugares más famosos como el Atomium o la Grand Place.
La Catedral de Bruselas está dedicada a San Miguel y Santa Gúdula y es la iglesia más importante para el catolicismo en Bélgica. Además, la visita es gratuita, de manera que si vais a visitar Bruselas, merece la pena que le echéis un vistazo.
La Catedral de Bruselas, una joya del gótico brabatino.
La Catedral de Bruselas fue alzada a partir de 1226 en estilo gótico brabantino o gótico brabanzón, en tiempo de Enrique II de Brabante. Sin embargo, ya antes habría existido un templo en esta misma situación, mucho más pequeño y de estilo románico. De hecho, al visitar la cripta de la Catedral de Bruselas podemos identificar parte de los cimientos de la antigua iglesia. Este hallazgo, sin embargo, es verdaderamente reciente, pues estos restos románico fueron encontrados durante la restauración de 1991.
Sin embargo, aquel gran templo gótico brabantino no fue edificado con el rango de Catedral si no con el de Colegiata. Y así fue hasta entrado el siglo XX. Concretamente fue en 1962 cuando se crea la diócesis de Malinas-Bruselas y la antigua colegiata asume el rango de Catedral de Bruselas.
La Fachada occidental de la Catedral de Bruselas
Antes de entrar a la Catedral de Bruselas, merece la pena echarle un vistazo a la fachada occidental, que es la principal. Os va a recordar las grandes catedrales francesas, como Notre Dame de París o Reims, con sus lineas verticales, sus dos torres gemelas de 65 metros de altura y sus tres pórticos de entrada que se culminan con gabletes. Desde luego, a un tamaño menor a las catedrales mencionadas. Sin embargo, en lugar del gran rosetón que solemos encontrar en los templos franceses, en la Catedral de Bruselas se ubica un gran ventanal con vidriera, mucho más típico del gótico brabantino.
El interior de la Catedral de Bruselas.
Visitar la Catedral de Bruselas es gratuito, de manera que no tenéis excusa para conocerla. La verdad es que su interior resulta bastante espectacular por su tamaño. Con una longitud de 110 metros de largo y una altura de 27, la Catedral de Bruselas es un templo soberbio.
Este templo tiene tres naves, de las que la central es la más amplia y se cierra por bóvedas cuatripartitas, algo también habitual del gótico regional.
Las columnas que sostienen la nave central son de base circular y están decoradas por grandes estatuas que representan a los 12 apóstoles. Otra obra de arte mayúscula que podréis visitar en la Catedral de Bruselas es el maravilloso púlpìto de madera, algo que es una constante de todas las iglesias brabantinas. En este caso es una obra de Hendrik Frans Verbruggen, uno de los máximos exponentes de este estilo. En este púlpito barroco se representan escenas del antiguo y nuevo testamento.
También os va a llamar la atención las maravillosas vidrieras que decoran la casi totalidad de los ventanales góticos de la catedral. La mayoría no son nada antiguas, pues datan de la restauración del siglo XIX. Ello no impide que sean una auténtica maravilla. Sin embargo, otras sí que son algo más antiguas, correspondiendo al siglo XVI.
La verdad es que visitar la Catedral de Bruselas merece bastante la pena, aunque no sea un templo especialmente famoso.
Horario y precios para visitar la Catedral de Bruselas.
Para visitar la Catedral de Bruselas no hay que pagar nada. Es gratuita. Sin embargo, sí que tendréis que pagar 2 euros para visitar el tesoro de la Catedral. A no ser que estéis muy interesados en el arte eclesiástico, hay museos bastante más interesantes que ver en Bruselas.
Los horarios de visita de la Catedral de Bruselas son los siguientes:
- Lunes a Viernes: de 7.00 a 18.00
- Sábado: de 8.00 a 17.00
- Domingo: de 13.00 a 18.00