Catedral de Jaén. Horarios, precios y visita guiada.

En este post te vamos a hablar de la Catedral de Jaén, una de las joyas renacentistas de España y, junto a los Baños Árabes, uno de los monumentos imprescindibles que ver en Jaén.

Os hablaremos un poco acerca de su historia y de la visita, pero particularmente, de los datos prácticos, incluyen los horarios y precios para visitar la Catedral de Jaén, así como de la visita guiada.

Visita guiada a la Catedral de Jaén

La visita guiada a la Catedral de Jaén (con entrada incluida) está incluida dentro de esta muy económica visita con guía a Jaén. Sale muy a cuenta, porque en 2 horas y media se visitan los monumentos imprescindibles de la ciudad, con un guía especializado y con las entradas incluidas. Además de visitar la Catedral de Jaén, tendréis la oportunidad de conocer los refugios antiaéreos, los baños árabes y otros lugares de importancia en la ciudad.

Visitar Catedral de Jaen

Visitar la Catedral de Jaén. Horarios y precios.

Horarios de la Catedral de Jaén.

  • De martes a Viernes: de 10.00 a 14.30 y de 16.30 a 18.30
  • Sábados: de 10.00 a 17.30
  • Domingo: de 10.00 a 11.30 y de 14.00 a 17.30

Hay que tener en cuenta, que en época Covid puede haber unos horarios más restringidos para visitar la Catedral de Jaén, que se irán normalizando a medida que llegue en verano.

Precios para visitar la Catedral de Jaén.

El precio de la visita a la Catedral está incluido dentro de esta visita guiada a Jaén. Si no contratáis la visita guiada, entonces estas son las tarifas para las visitas individuales:

  • Entrada general: 6€
  • Mayores de 65 años y pensionistas: 5€
  • 12 a 18 años: 4€

Si no vais a visitar el interior de la Catedral de Jaén, durante los mejores free tour por Jaén se habla acerca de la maravillosa fachada renacentista.

Catedral de Jaén. Historia y visita.

La Catedral de Jaén, que está dedicada a la Asunción de la Virgen, es un templo del siglo XVI que sustituyó a un primer templo gótico, cuyo cimborrio se derrumbó en 1525. Fue entonces cuando se emprenden los trabajos para edificar una nueva catedral, ya en estilo renacentsta.

Es en este contexto en que encontramos el nombre propio de Andrés de Vandelvira, que es uno de los grandes arquitectos del renacimiento español, y que se encarga del diseño de la nueva Catedral de Jaén. De esta manera, el diseño general, además de la sacristía y antesacristía, la sala capitular, la cripta o el panteón llevan su firma, aunque el templo tardó casi dos siglos en completarse, de manera que la fachada occidental es ya una mezcla de estilos, entre renacentista y barroco.

La Catedral de Jaén tiene planta de cruz latina, con una longitud de unos 100 metros y una unos 70 metros de fachada, pero que llega también a los 100 metros en la parte del crucero.

Estas son algunos de los aspectos más interesantes que vais a poder ver al visitar la Catedral de Jaén:

Fachada occidental.

Es básicamente barroca y se debe al diseño de Eufrasio Líopez de Rojas. Unos 70 metros de anchura, incluyendo sendas torres campanario a cada lado. Llama la atención la enorme cantidad de santos sobre la balaustrada y en hornacinas. No faltan enormes columnas festoneadas con capiteles corintios, así como ventanales que incluyen balconadas, justo por debajo de la balaustrada.

En la fachada de la Catedral de Jaén encontramos tres grandes puertas. La central es la Puerta del Perdón, donde encontramos las imágenes de San Pedro y San Pablo. A los lados, encontramos la Puerta de los Fieles y la Puerta del Clero.

Qué ver en Jaén

Interior de la Catedral de Jaén.

Planta de salón con grandes pilares cruciformes que separan sus tres naves. Capillas entre contrafuertes, tanto en los laterales como en la girola.

La cúpula se alza sobre el crucero, a 50 metros del suelo. En el presbiterio encontramos el altar mayor. Se trata de una mesa de mármol rojo, con un templete que queda por detrás.

La Capilla Mayor o del Santo Rostro es del siglo XVII. El retablo mayor, neoclásico. Aquí se custodia la famosa Verónica de Jesús. Es decir, el Santo Rostro, que se muestra a los fieles en Semana Santa. Se custodia en un marco de plata con piedras preciosas engastadas. Una maravilla de la orfebrería.

Merece la pena echar un vistazo al maravilloso coro de la Catedral de Jaén, que dispone de 148 sitiales. Se sitúa justo detrás de una reja y está diseñado en madera de nogal.

Catedral de Jaen coro

Especial atención merece la Sala capitular, conocida como capilla de San Pedro de Osma. Fue construida en 1556 por Andrés de Vandelvira y está considerada una joya del Renacimiento. Os llamarán la atención los muros, que disponen de armónicas pilastras jónicas y arcos de medio punto; y una bóveda decorada con cuadros.

No menos destacable es la Sacristía de la Catedral, que también es obra de Vandelvira. Las ochenta columnas corintias la convierten en un lugar francamente monumental.

Visitar la Catedral de Jaén resulta imprescindible si vais a conocer esta capital andaluza. Entre los lugares más bonitos que ver en Jaén, sin duda la Catedral es uno de los más importantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies