Visitar las ciudades subterráneas de Capadocia
Entre los lugares que ver en la Capadocia de forma obligada, no pueden faltar sus famosos pueblos subterráneos o ciudades subterráneas de Capadocia.
Junto a Goreme y el vuelo en Globo por la Capadocia, se trata de uno de los momentos más emocionantes de la región.
Aunque algunas de las ciudades subterráneas de la Capadocia son de más difícil acceso, otras, como el pueblo subterráneo de Kaymakli se puede visitar con un tour organizado de lo más completo (podéis ver los precios y reservar aquí), que permite conocer también los valles Rosa y Rojo o el pueblo troglodita de Çavusin, que es otra de las maravillas de la Capadocia.
Qué son las ciudades subterráneas de Capadocia
Las ciudades subterráneas de Capadocia fueron talladas por debajo de la superficie terrestre, directamente en la toba volcánica, el tipo de material surgido de las erupciones de hace milenios, que resulta especialmente fácil de tallar.
El motivo de que los antiguos habitantes construyeran estas ciudades subterráneas de la Capadocia, allá por el siglo VII, era que estos pueblos cristianos huían de posibles invasiones, de manera que viviendo en los pueblos subterráneos, estas comunidades podían pasar desapercibidas.
Estas ciudades subterráneas de la Capadocia eran autosuficientes y disponían de todo lo necesario para poder convivir durante meses, por debajo de la superficie terrestre. Además, centenares de personas. Es decir, no se trataba de pequeñas comunidades, sí no de verdaderas ciudades,
Además de los pasadizos, en los pueblos subterráneas de la Capadocia se encuentran sistemas de ventilación, graneros y almacenes, cocinas y establos donde mantener los animales.
La importancia es tal que la ciudad subterránea de Kaymakli (que es la que se puede conocer en el tour de la Capadocia de 1 día entero) está incluida dentro de la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad, como también lo está la ciudad subterránea de Derinkuyu.
Algunas de las principales ciudades subterráneas de Capadocia
Kaimakli
Como digo, una de las más importantes ciudades subterráneas de la Capadocia y que forma parte del Patrimonio de la Humanidad.
Situada a 20 kilómetros de la ciudad de Nevşehir, tiene 8 pisos de profundidad, de los que se puede visitar 4.
Aquí encontramos establos situados en el primer piso, que es el que tiene los pasillos más estrechos, para impedir que los animales bajen a los pisos inferiores
También encontramos graneros que conectan, mediante pasillos, con espacios dedicados al culto. No hay que olvidar que los constructores de las ciudades subterráneas de la Capadocia eran cristianos
También encontramos bodegas y cocinas, que solían ser comunitarias.
Derinkuyu
La segunda de las ciudades subterráneas de Capadocia también forma parte del Patrimonio Mundial. Es la ciudad subterránea de Derinkuyu.
Curiosamente, cuando se abandonó la ciudad subterránea, los colonos turcos que vivían en la superficie convirtieron los conductos de ventilación en pozos de agua. De hecho, Derinkuyu significa pozo profundo.
Esta ciudad subterránea también tiene ocho niveles, con bodegas, fábricas de aceite, almacenes y graneros, cocinas individuales y comunitarias, conductos de ventilación, pozos de agua e iglesias. Incluso disponía de su propia escuela teológica.
Se trata de una de las ciudades subterráneas de Capadocia más visitadas, de manera que las colas suelen ser importantes.
Ozkonak
La ciudad subterránea de Ozkonak es mucho más pequeña y se ubica más al norte de Uchisar, o Goreme, a veinte minutos de coche de Avanos.
Aunque no se trata de las ciudades subterráneas más impresionantes de la Capadocia, supone una buena alternativa si queréis visitar una ciudad menos concurrida.
Tatlarin
La última de las ciudades subterráneas de Capadocia que he incluido en la lista es la de Tatlarin.
La ciudad subterránea de Tatlarin, que fue una de las de más importancia de la región, se descubrió en 1975 y se abrió a las visitas turísticas en 1991
Además de pasadizos y habitaciones dedicadas a la vida familiar, también encontraréis iglesias y hasta instalaciones militares.
Se pueden visitar dos niveles de la ciudad subterránea de Tatlarin, después de acceder a la misma a través de un pasillo de unos 15 metros de largo, que se abre a una sala de grandes dimensiones que se puede sellar mediante una gran piedra deslizante.
Estas son 4 de las más importantes ciudades subterráneas que ver en Capadocia. Como os digo, se trata de un patrimonio que merece mucho la pena conocer si vais a visitar la Capadocia.