Visitar y comer en el Burj Al Arab de Dubái. El hotel de 7 estrellas.
Visitar y comer en el Burj Al Arab es una de las actividades más exclusivas que hacer en Dubái. Se trata del único hotel de 7 estrellas de todo el mundo y fue el primero de los grandes rascacielos que dieron notoriedad a esta ciudad surgida del desierto.
Sin embargo, hay que saber que no se puede visitar el Burj Al Arab de Dubái por libre, de manera que para poder conocer sus instalaciones tendréis que disponer de una reserva previa para comer en el Burj Al Arab.
Visitar el Burj Al Arab, un icono de Dubái.
El hotel Burj Al Arab se empezó a construir en 1994. Fueron los primeros tiempos donde los emires árabes decidieron invertir el dinero del petroleo en grandes y lujosos edificios. De esta manera, el Burj Al Arab fue, con sus 321 metros de altura, el primer edificio de Dubái que alcanzaba los 300 metros de altura.
Para la edificación del Burj Al Arab no se reparó en gastos, de manera que se estima que el coste superó los 600 millones de dólares. Además, el rascacielos se alzó en una suerte de isla artificial unida a tierra firma. La inauguración del hotel tuvo lugar en diciembre de 1999.
Para visitar el Burj Al Arab, sin embargo, hay que tener una reserva previa para alguno de los restaurantes del hotel. O, desde luego, hospedarse en el mismo, aunque esto es bastante más caro.
Las medidas de seguridad son muy importantes en este hotel, de manera que en el trayecto que os llevará hasta la isla artificial os pedirán el mail de confirmación de la reserva. Sin este documento, no podréis visitarlo.
Solo entrar en hotel Burj Al Arab os llamará la atención su lobby, con una decoración lujosa pero algo kitsh que a nadie deja indiferente. Como decíamos, no se reparó en gastos para una decoración interior que lleva la firma de la prestigiosa decoradora china Khuan Chew. Los mejores mármoles, capas de oro o terciopelos de las mejores telas fueron utilizados para decorar el Burj Al Arab. Fueron tiempos en que el dinero no era importante en los Emiratos Árabes Unidos, como ya hemos visto al visitar la Mezquita de Abu Dhabi.
Curiosamente, pocos meses antes de la inauguración del hotel, el jeque lo visitó y consideró que su decoración no era suficientemente llamativa, de manera que se repintó en colores mucho chillones, lo que le da este aire más kitsh.
Comer en el Burj Al Arab.
Como decíamos, tener una reserva para comer en el Burj Al Arab es la única manera para visitar el hotel. Ya os digo de entrada de que se trata de una experiencia cara. Sin embargo, si os lo podéis permitir, comer en el Burj Al Arab merece la pena. Y no solo por que su cocina merece mucho la pena si no porque podréis conocer la decoración interior del atrio y de los distintos comedores del hotel.
Tenéis que saber que podéis comer en varios de los restaurantes del hotel Burj Al Arab. Algunos disponen de menús y otros de buffetes.
Estos son 3 de los restaurantes donde podréis comer en el Burj Al Arab.
- Al Muntaha: un restaurante situado a 200 metros de altura. Como podéis presuponer, las vistas son increíbles. Ofrece un menú de 3 platos de excelente calidad calidad.
- Al Iwan: podéis comer un Buffet árabe, con una gran cantidad de platos de gran calidad. Se localiza en el atrio del hotel.
- Junsui: en este caso ofrece un Buffet asiático y se sitúa en la planta baja. Aquí encontraréis también una decoración de los más kitsh, con cristales Swarovski.
Podéis reservar para comer en el Burj Al Arab en esta web en español. En el precio está incluida la recogida en vuestro hotel. También os llevarán de regreso a vuestro hotel tras la comida, si así lo deseáis y por el mismo precio.
De estos tres restaurante, el más caro es el Al Muntaha, pero es que las visitas desde más de 200 metros se hacen pagar.
Como hay que vestir para visitar y comer en el Burj Al Arab de Dubái.
Para visitar el Burj Al Arab hay que vestir de forma adecuada, aunque ligeramente informal. Es lo que se llama Smart Casual. Es decir, no hace falta que las mujeres vayan con americana y corbata ni las mujeres con traje chaqueta. Es decir, olvidaros de las chancletas y las bermudas, pero tampoco hace falta que os disfracéis como si fuerais a recoger el Premio Nobel.
Para hombres se requiere camisa con cuello, pantalón largo y zapatos cerrados.
Para las mujeres: traje, vestido largo o falda con camisa o blusa.
En fin, que si visitáis el Emirato os animo a comer en el Burj Al Arab de Dubái.
Os dejo ahora con otros lugares que ver en Dubái.