Cómo visitar el Corral de Comedias de Almagro
El Corral de Comedias de Almagro es el lugar más interesante que ver en Almagro y visita indispensable en esta ciudad manchega.
En este artículo os vamos a contar los datos prácticos sobre cómo visitar el Corral de Comedias de Almagro, así como su historia y su importancia.
Cómo visitar el Corral de Comedias de Almagro. Horarios y precios.
Podéis visitar el Corral de Comedias de Almagro tanto en el seno de una visita guiada como por libre.
Visita guiada al Corral de Comedias de Almagro.
El Corral de Comedias de Almagro es la visita más importante que se hace en este tour guiado de lo más completo por toda la ciudad (podéis mirar los precios y horarios y reservad directamente aquí). Merece la pena disponer de un guía en español que os explicará los pormenores de esta importante institución.
Con la visita guiada están incluido el precio de las entradas de los lugares que se visitan. En este artículo podéis leer más acerca de las visitas guiadas por Almagro.
Visitar el Corral de Comedias de Almagro por libre.
En este caso, se puede visitar el Corral de Comedias de Almagro de martes a domingo (excepto el día de Navidad), de 10 a 14 horas, tardes de 16 a 19 horas. En horario de verano (mediados de marzo a mediados de octubre), por la tarde es de 17 a 20 horas. Precio de la entrada general: 4 euros.
Qué es el Corral de Comedias de Almagro
Los corrales de comedias eran una serie de teatros públicos que se popularizaron en la España de los siglos XVI y XVII. Solían situarse en patios interiores.
De los muchos corrales de comedias que se construyeron durante casi dos siglos, pocos han llegado a nuestros días. El más importante de todos, el Corral de Comedias de Almagro.
El Corral de Comedias de Almagro se localiza en la misma Plaza Mayor de Almagro y fue construido a partir de 1628.
Como la mayoría de teatros de este tipo, el Corral de Comedias de Almagro fue organizado en un patio interior al aire libre, más o menos cuadrado, alrededor del cual se sitúan dos pisos de aposentos.
En el patio central se sitúan las sillas que permiten seguir las comedias que se representaban en el escenario, aunque hay que entender que en aquellos tiempos, el término comedia se aplicaba a todo tipo de dramaturgia profana.
En este patio central se disponía la gente común. Era la zona más barata de entradas. Además, las butacas del patio central solo podían ser ocupadas por hombres.
Sin embargo, los laterales eran reservados por un estrato social más elevado que incluía militares y funcionarios, pero también comerciantes.
Sin embargo, las familias nobles no se localizaban ni en los laterales ni en el patio, si no en unos aposentos privados localizados en la parte lateral del escenario. Además, estos aposentos disponían de celosías que permitían mantener la intimidad de los ocupantes.
En la misma plana baja o patio central encontramos un pozo. Probablemente era utilizado para mantener en fresco la alojería, que era donde se vendían los refrescos de la época.
Durante la visita guiada por el Corral de Comedias de Almagro visitaréis el zaguán, la antigua alojería, el patio de butacas y los aposentos del primer y segundo piso. Si realizáis la visita por libre, dispondréis de una audioguía que os permitirá conocer los pormenores de cada lugar.
La verdad es que el Corral de Comedias de Almagro es ahora una institución que sigue de lo más viva que nunca, pues es la sede del anual Festival de Teatro Clásico de Almagro. Es decir, no solo vais a visitar el corral de comedias mejor conservado de la España del siglo XVII, sino un lugar que sigue siendo importante dentro de la vida de la ciudad de Almagro.