Visitar Edam, el pueblo de los quesos de bola de Holanda.
Visitar Edam, supone otra de las más habituales excursiones desde Ámsterdam. En realidad, como se trata de una población muy coqueta, pero también muy pequeña, se puede compatibilizar con una excursión a Marken y Volendam desde Ámterdam. Incluso si economizáis tiempo con un tour organizado, os dará tiempo a visitar Zaanse Schaans, el bonito pueblo de los molinos.
Edam, el pueblo de los quesos de bola.
Visitar Edam desde Ámterdam es fácil, porque está situado a solo unos 25 km de la capital holandesa. Además, es bien fácil, para ir desde Ámsterdam a Edam solo hay que tomar el autobús público.
Edam es conocido como el pueblo de los quesos en Holanda. O, mejor dicho, uno de los pueblos de los quesos, porque Gouda, claro está, también es conocido como el pueblo de los quesos. Sin embargo, el queso de Edam es mundialmente conocido por su forma esférica. Además, muy a menudo está protegido por una capa de cera. Es el típico queso de bola holandés de toda la vida.
Cómo llegar a Edam.
Visitar Ámsterdam desde Edam es fácil. Estás son las distintas manera:
– En excursión organizada: en este caso os dará tiempo a visitar Edam, Marken, Volendam y el precioso pueblo de los molinos Zaanse Schans. Aquí podéis mirar los precios, no es nada caro.
– Por vuestra cuenta: podéis tomar el autobús que parte desde Amsterdam Centraal.
Qué ver en Edam. Visitar Edam en 1 día.
Al visitar Edam os vais a dar cuenta de que se trata de una ciudad muy coqueta, donde todo está perfectamente cuidado. Sin embargo, no se trata de una ciudad monumental con grandes monumentos imprescindibles. Cierto que hay lugares que ver en Edam, pero más bien se trata de una pequeña población con sabor local, donde disfrutar de un buen paseo.
Al visitar Edam os cruzaréis con riachuelos y canales, con los característicos puentes holandeses y con la bonita plaza central presidida por el ayuntamiento de la población, que es de la primera mitad del siglo XVIII. La Casa de Pesaje o Waag es otro de los elementos más importante de Edam. Es el lugar donde se pesan las mercancías. Particularmente, los famosos quesos de Edam.
Si os da tiempo merece la pena echarle un vistazo al Museo de Edam, dispuesto en una antigua casa de mercaderes, y donde se explican las tradiciones de la población.
Entre los edificios religiosos que ver en Edam, merece la pena no perderse la iglesia luterana, de 1740, y la iglesia Grote Kerk o Iglesia de San Nicolás.
Visitar el mercado de Quesos de Edam.
En Edam se celebra durante los miércoles de verano un bonito mercado de quesos. Por desgracia solo se celebra los miércoles de julio y agosto, pero supone un muy buen momento para visitar esta población. Niños y adultos van vestidos como antaño. Los productores de queso Edam llevan sus piezas a la plaza central de la población. Llegan en botes a través de los canales de la población, en coches de caballo o por otros medios. Es un mercado muy semejante al de Alkmaar.
Tras depositarlos ordenadamente en la plaza de Edam, los maestros queseros los testan haciendo un pequeño agujero mediante una broca. Si finalmente es comprado un lote, este es llevado al waag o Casa de Pesaje, donde se pesa la mercancía.
Desde luego quien quiera comprar queso al por menor en la fiesta del queso de Edam también lo podrá hacer. Si algo no falta al visitar Edam son los distintos puestecitos de venta de quesos (y de degustación).
Ya veis que visitar Edam no os va a llevar mucho más de una hora o hora y media. Más que ir buscando los distintos lugares que ver en Edam, se trata de disfrutar de la tranquilidad y del que es uno de los pueblos más bucólicos de Holanda.