Visitar el Entierro del Conde Orgaz y Santo Tomé en Toledo.

Visitar la iglesia de Santo Tomé de Toledo, que es donde se encuentra el famoso lienzo de El Greco, El Entierro del Conde Orgaz, resulta casi imprescindible en esta capital manchega.

Varios de los lugares que ver Toledo de forma obligada tienen que ver con la figura de El Greco. El motivo no es otro que este famoso pintor de origen griego vivió unos 30 años en la ciudad. De esta manera, son de visita obligada la Casa del Greco (una preciosa mansión renacentista), el Museo de la Santa Cruz, la Catedral de Toledo donde se expone el cuadro El Expolio o el Hospital de Tavera, en cuya sacristía se exponen varias obras maestras del pintor.

Esta visita al cuadro El Entierro del Conde Orgaz se incluye en estas dos tours con guía en español, muy baratos los 2:

Sin embargo, el cuadro más famoso de El Greco hay que encontrarlo en Santo Tomé, una pequeña iglesia del centro de la ciudad. De esta manera, visitar En Entierro del Conde Orgaz, que así se llama el lienzo, resulta obligado.

En este artículo podéis leer más acerca de las mejores visitas guiadas por Toledo.

Donde está El Entierro del Conde Orgaz y cómo visitar Santo Tomé.

Como os digo, el cuadro del Greco El Entierro del Conde Orgaz se ubica en la iglesia de Santo Tomé de Toledo. O mejor, dicho, en un anexo, que es la Capilla de la Concepción. Este cuadro fue realizado para la parroquia de Santa Tomé, de manera que el lienzo se ubica en el mismo lugar para donde se pintó.

Pero. ¿Quien era el Conde Orgaz y porqué se pintó la obra? Pues bién, el Conde Orgaz fue un importante noble español, cuyo nombre real era el de Gonzalo Ruiz de Toledo. El personaje murió en Toledo, el 3 de diciembre de 1323 y por expresa voluntad suya, fue enterrado en la iglesia de Santo Tome, de la cual había sido benefactor y a la que dejó parte de su herencia. Concretamente, fue enterrado en la capilla de la Concepción.

No fue hasta el último tercio del siglo XVI cuando se decidió decorar el espacio con una pintura que hiciera honor al personaje. Fue cuando se encargo la obra a el Greco. De esta manera, al visitar el Entierro del Conde Orgaz, tenemos que tener en cuenta que el cuadro no fue pintado en vida del Conde, si no mucho después. Eso sí, se sabe que todos los personajes son históricos y reales. Además, se sabe que el séptimo personaje empezando por la derecha es el propio pintor, que se autorretrató en este lienzo.

A los pies de la pintura podemos observar una tumba. Se trata del lugar donde reposan los restos de Gonzalo Ruiz de Toledo, el IV Conde de Orgaz.

Una muy buena manera de visitar el Entierro del Conde Orgaz y Santo Tomé en Toledo es realizando la Ruta de las 3 culturas. Se trata de un recorrido muy barato (lo podéis reservar aquí), que permite visitar la iglesia de Santo Tome, pero también la Sinagoga de Santa María la Blanca y la Mezquita del Cristo de la Luz. Todo ello de la mano de un guía experto y en español, en un recorrido de 2 horas de lo más recomendable.

Visitar el Entierro del Conde Orgaz

Los horarios para visitar la iglesia de Santo Tomé de Toledo son los siguientes:

  • HORARIO DE VERANO. 1 de marzo – 15 de octubre: de 10:00 a 18:45
  • HORARIO DE INVIERNO. 15 de octubre – 28 de febrero: de 10:00 a 17:45

El precio de la entrada general es de 3 euros.

La verdad es que visitar el Entierro del Conde Orgaz en la Iglesia de Santo Tomé es algo que no debéis dejar de hacer en vuestra visita a Toledo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies