Visitar el Guernica en el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.
Visitar el Guernica, el célebre lienzo de Picasso, considerado como una de las obras más importantes de la historia de la pintura, es algo que todo aficionado al mundo del arte debe hacer en Madrid.
Para visitar en Guernica en Madrid hay que ir al Centro de Arte Reina Sofía, uno de los grandes museos de la capital de España, que se sitúa a trescientos metros del Museo del Prado, el otro gran museo de Madrid.
Visitar el Centro de Arte Reina Sofía.
El Centro de Arte Reina Sofía es el museo de arte contemporáneo y moderno de Madrid. Es decir, aquí encontraréis obras (particularmente, pinturas), de finales del siglo XIX y de los siglos XX y XXI. En Centro de Arte Reina Sofía fue inaugurado en 1986. Aunque la idea inicial fue el de dedicarlo a las exposiciones temporales, a los pocos años se convirtió en Museo Estatal, con fondos propios. Muchos de ellos, procedentes del Museo Español de Arte Contemporáneo. El edificio actual es el resultado de las renovaciones llevadas por el reputado arquitecto francés Jean Nouvel, en 2001.
La mayoría de visitantes que recibe el Centro de Arte Reina Sofía acuden atraídos para visitar el Guernica de Picasso. Solo por conocer esta obra ya merece la pena. La entrada al Museo Reina Sofía tiene un precio de 10 euros. Podéis comprar las entradas por avanzado aquí (al mismo precio que en taquilla), lo que os permitirá saltaros las habituales colas. Otra posibilidad que os puede merecer la pena es realizar una visita guiada al Reina Sofía. Tiene una duración de una hora y media, se realiza en español e incluye también a entrada al Centro de Arte Reina Sofía. Visitar el Guernica de la mano de un experto merece francamente la pena.
Visitar el Guernica de Picasso.
Como os dije, visitar el Guernica de Picasso es lo que motiva a visitar el museo a la mayoría de viajeros que se acercan hasta el Centro de Arte Reina Sofía. Este enorme lienzo ocupa una sala entera del museo y siempre está concurrida.
El Guernica fue pintado en 1937. Lo que allí se representa es el bombardeo de la población vasca de Guernica por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, durante la Guerra Civil Española. Fue el Gobierno de la República quien encargó la pintura a Picasso, uno de los grandes nombres de la historia del arte, a fin de que fuera expuesto durante la Exposición de París de 1937.
A petición de Picasso, el Guernica no regresó a España hasta llegada la democracia. Después de décadas de ser custodiado en el MOMA de Nueva York, el Guernica pisó suelo español en 1981. Primero, se expuso en el Casón del Buen Retiro. Desde 1992, sin embargo, para visitar el Guernica hay que acudir al Museo o Centro de Arte Reina Sofía, de la que es la estrella principal de la colección permanente.
El Centro de Arte Reina Sofía más allá del Guernica.
Además, del Guernica, los fondos del museo son ricos en pintura española desde finales del siglo XIX hasta nuestros días. La mayoría de grandes artista españoles de los últimos 150 años están aquí representados, incluyendo Juan Gris, Gutiérrez Solana, Salvador Dalí y Joan Miró.
Además, en el Centro de Arte Reina Sofía podéis ver algunas obras de Sorolla (aunque os recomiendo visitar el Museo Sorolla de Madrid, que es una auténtica maravilla) y una extensa colección del mismo Picasso, ya que además del Guernica, el museo cuenta con bastantes pinturas del este malagueño universal.
También merece la pena comentar la bonita colección de obras de Salvador Dalí. Al morir este genio de Cadaqués, su legado se partió entre el Centro de Arte Reina Sofía y el Teatro-Museo Dalí de Figueras. Entre las obras aquí expuesta, encontramos Muchacha en la ventana, El enigma sin fin y El gran masturbador, uno de sus lienzos más famosos.
Visitar el Guernica de Picasso resulta casi obligado para cualquier aficionado al arte que visite Madrid. Sin embargo, el Centro de Arte Reina Sofía es mucho más que este lienzo, de manera que contad que vais a requerir entre una hora y medio o dos para recorrerlo.