Visitar la Alhambra de Granada. Uno de los más importantes monumentos de España.

Visitar la Alhambra de Granada se convierte en un imprescindible si se visita Andalucía. Se trata de uno de los monumentos más bellos del legado andalusí en la Península Ibérica y que sale en todas las listas de los más bellos monumentos de España.

Os explicaremos qué es La Alhambra, qué visitar en La Alhambra y los precios.

Que es la Alhambra de Granada

Se trata de un conjunto palaciego a modo de auténtica ciudad fortificada que era la sede del monarca del Reino Nazarí de Granada o Emirato de Granada, el pequeño estada musulmán que dominó la zona de Granada durante la edad media, a partir de su fundación por Mohamed Ben Nazar.

Se trata de un conjunto de gran cantidad de estancias y pequeños palacios, junto hammanes (baños árabes), mezquitas y todo tipo de construcciones, unidas por un sinfín de patios. El enorme atractivo de la Alhambra reside en el total del conjunto palaciego. No es extraño que la Alhambra se encuentre, desde hace muchos años, entre los tres monumentos más visitados de España.

Si vas a visitar Granada quizá te interese leer nuestro post acerca de los 10 lugares más importantes que ver en Granada.

Construcción de la Alhambra

Se sabe de la existencia de una fortificación en la colina donde se localiza la Alhambra desde mucho antes de la llegada de los nazarís. Ya en época romana habría existido y, mucho más tarde, con los reinos de Taifa, distintas construcciones de habrían ubicado en la colina.

Sin embargo, es con la llegada al poder de los nazaríes, en 1238, cuando se emprende un completísimo programa constructor y La Alhambra se convierte en residencia real.

Algunos de los más importantes palacios, monumentos y patios que visitar en la La Alhambra

Como explicaba, la Alhambra es un conjunto palaciego, formado por distintos palacios que fueron edificándose y ampliándose desde la Edad Media. Incluso después de la expulsión de los musulmanes, se siguieron alzando nuevas construcciones.

Estos son algunos de los lugares que hay que ver en una visita al Alhambra.

La Alcazaba

Era la zona militar y de defensa de la Alhambra y corresponde a una de las zona más antiguas que se han conservado, pues fue alzada en el siglo XI, antes de la llegada de los nazaríes. Sin embargo, tras la llegada al poder de los nazaríes, la alcazaba de la Alhambra siguió ampliándose.

Palacios Nazaríes.

En una visita a La Alhambra, los palacios nazaríes es uno de los puntos culminantes. Básicamente son los dos palacios construidos en tiempos de los monarcas nazaríes. Se trata del Palacio de Comares y el de los Leones.

El Palacio de Comares fue alzado a partir de 1370 por orden de Mohamed V. Alrededor del Patio de los Arrayanes se distribuyen las distintas estancias, de gran suntuosidad. Una de las más espectaculares es la Torre de Comares con su Salón de los Embajadores. Se trata de uno de los salones más espectaculares que se encuentran en toda España y uno de los puntos culminantes de una visita a La Alhambra. Las paredes están decoradas con yeserías que dibujan conchas, estrellas, flores y otros motivos. En su momento, el suelo fue de mármol. El zócalo está decorado con azulejos.

Visitando La Alhambra

Visitar La Alhambra Granada

Palacio de los Leones

El segundo de los puntos culminantes en una visita a La Alhambra. Particularmente por la existencia del famosos patio de los leones, una de las obras cumbre de la arquitectura nazarí. El palacio es también obra de Muhamed V yse construye a partir de 1377. De planta casi cuadrada es famoso por las bellísimas 124 columnas de mármol, por la filigrana de las arcadas y por la excepcional fuente de los leones, en el centro del patio.

Otros dos salones espectaculares que no hay quejar de visitar durante una visita a La Alhambra son la Sala de los Reyes y la de Las Dos hermanas, con sus bellísimos techos decorados en mocárabes. Filigrana pura es lo que encontramos en el balcón de Lin-dar-Aixa de este salón.

Visita La Alhambra

Palacio de Carlos V

Posterior a los anteriores, corresponde ya a la época de dominación cristiana de La Alhambra. La delicadeza y la sutiliza nazarí ha dado paso a  un curioso palacio renacentista-manierista que destaca por el enorme patio porticado central, a modo de doble claustro de columnas, pero de planta circular.

Visitar La Alhambra

Jardines del Generalife

Al visitar la Alhambra no hay que olvidarse de los Jardines del Generalife, uno de los lugares predilectos por los reyes musulmanes que acudían a ellos a fin de relajarse. Árboles, setos, agua por doquier. Se trata de un conjunto de patios de enorme delicadeza.

Estos patios corresponden a una época anterior a la llegada de los nazaríes, cuando Granada estaba dominada por un Reino de Taifa, aunque posteriormente fueron ampliados.

Precio de la entrada a la Alhambra. Cuánto cuesta visitar La Alhambra.

La entrada a La Alhambra de Granada tiene un precio de 14 euros (existe una entrada para solamente los jardines, de 7 euros). Las entradas para los menores de 12 años son gratuitas.

Hay comprar las entradas con antelación si no se quiere perder la oportunidad de visitar la Alhambra de Granada. Si no tenéis comparada la entrada, lo más probable es que no podáis visitar la Alhambra. También se puede adquirir, por anticipado, la entrada con un recorrido guiado de 3 horas. Lo podéis adquirir en este enlace.

3 comentarios en “Visitar la Alhambra de Granada. Uno de los más importantes monumentos de España.

  • el 30 marzo, 2017 a las 18:31
    Permalink

    Hace años que la visitamos y tenemos muchas ganas de volver. Por lo que veo, las entradas se pueden adquirir online pero tengo una duda: ¿Hay que comprar con mucha antelación? Es que igual un fin de semana nos acercamos pero aún no lo tenemos decidido. Por cierto, muy bonitas todas las fotos!! Es que la Alhambra es muy especial!!

    Respuesta
  • el 2 abril, 2017 a las 18:21
    Permalink

    La alhambra es uno de esos lugares que tengo en mi lista de «Lugares que ver antes de morir» y cada vez que leo de ella me atrapa más.
    El palacio de Carlos V me ha recordado mucho al castillo Bellver de Mallorca, también de planta circular.

    Respuesta
  • el 3 abril, 2017 a las 14:28
    Permalink

    La Alhambra es magnífica. Siempre que vamos a Granada nos gusta pasarnos a imaginar cómo hubiera sido pasear por sus jardines en la época dorada… Para nosotros siempre ha sido un sitio muy especial, con mucha energía, con mucha magia. Este verano pasamos por Sevilla y pudimos visitar el Alcázar. Al estar allí y observar su arquitectura, nos trajo bellísimos recuerdos de la Alhambra. Si vuelvo a pasar por Granada, será con los peques, y volveremos a visitar la Alhambra. Un saludo!

    Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies