Visitar la Casa de Julieta en Verona. ¿Mito o realidad?

Visitar la Casa de Julieta en Verona es casi obligatorio. En una ciudad con tanta historia como Verona, ya activa antes de la época de dominación romana, pero que fue durante el Imperio Romano donde llegó a ser una población de verdadera importancia, llama la atención que el monumento más visitado sea, probablemente, un lugar con escasa base histórica.

Ello no evita, desde luego, que la mayoría de visitantes prefieran visitar la Casa de Julieta en Verona antes incluso que hacer lo propio con el Anfiteatro Romano de la ciudad.

¿Quiénes fueron Romeo y Julieta?

Romeo y Julieta no son más que los protagonistas de uno de los dramas más famosos de la historia de la literatura universal. Una obra de William Shakespeare llevada al cine y teatro en numerosas ocasiones. E incluso, convertida en espectáculo operístico.  

Y digo drama, porque la que el imaginario público ha convertido en un célebre romance no es más que un drama que acaba como el rosario de la aurora.

Shakespeare situó a los célebres amantes en Verona, de manera que no es raro que visitar la casa de Julieta en Verona sea uno de los alicientes más importantes de la ciudad. Sin embargo. ¿Existió realmente Julieta?

Shakespeare no solo sitúa la escena en Verona si no que nos cuenta que Julieta formaba parte de la familia de los Capuleto mientras Romeo formaba parte de los Montechi o Montesco. En la novela se relata que ambas familias estaban enfrentadas entre sí. Sin embargo, parece que la realidad es bastante más prosaica, de manera que tras muchas investigaciones y deliberaciones los expertos no llegan a ponerse exactamente de acuerdo. Sí que parece que ambas familias existieron en la época medieval y que tenían cierta importancia en la sociedad del momento. Lo que ya no es tan cierto y se pone en duda es que las familias residieran en Verona. Incluso también parece falto de todo rigor histórico el hecho de que ambas familias, fueran de donde fueran, estuvieran enfrentadas entre sí.

dav
dav

La Casa de Julieta en Verona. ¿Es verdadera?

Entonces, ¿lo que hoy nos presentan como casa de Julieta en Verona no fue en realidad la casa de Julieta? Pues la verdad es que parece que nada tiene que ver esta mansión de tres pisos de la Calle Capello de Verona con el escenario de los romances de Romeo y Julieta.

Es verdad que se trata de un palacete medieval que haría referencia al momento histórico que relata la novela y que, incluso, algunos antepasados Capuleto podrían haber habitado la mansión allá por el siglo XII. Mucho antes, desde luego, de que las reformas posteriores la llevaran a lo que es ahora.

Visitar la Casa Julieta Verona

Visitar la Casa de Julieta en Verona.

Sin embargo, más allá de la realidad existe la leyenda y las ganas de vender un producto de enorme éxito. Y, desde luego, Verona lo ha sabido hacer muy bien, de manera que visitar la casa de Julieta en Verona se ha convertido en la experiencia indispensable en esta ciudad.

Desde 1905 la casa fue convertida en museo y a partir de la década de los 30 del siglo XX se realizaron varias transformaciones. La más importante, añadir el célebre balcón de piedra. En el patio exterior de la mansión, al que se llega después de pasar por un pasadizo, se ha situado una estatua de bronce de Julieta. Al visitar la Casa de Julieta en Verona, lo primero que hay que hacer es tocarle el seno derecho a la muchacha, pues parece que asegura la suerte en los temas amorosos.

Visitar Casa Julieta Verona

Posteriormente, toca visitar los 3 pisos de la mansión. No voy a decir que visitar la Casa de Julieta en Verona sea lo más interesante de la ciudad. Diría que el palacete está bastante desaprovechado por más que se han instalado un buen número de muebles antiguos que nos hacen entender cómo era la casa durante la edad Media.

También se han instalado algunos paneles interactivos así como un lugar donde se pueden enviar, por ordenador, cartas a la mismísima Julieta que ella, posteriormente, se encargará de contestar.

Visitar Casa Julieta en Verona

En el interior de la Casa de Julieta en Verona también se habla acerca del célebre drama de Shakespeare. Y lo más curioso: desde hace unos años, puedes pedir hora para casarte aquí mismo. Previo pago, claro está.

Por último, antes de irse, hay que dejar una nota en el pasadizo de acceso al patio interior. Las paredes están llenas de grafitis y notas de amantes. Algo que se ha convertido también en una tradición al visitar la Casa de Julieta de Verona.

En este post os dejo otros lugares que hay que ver en Verona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies