Visitar la Catedral de Lucca. Visita, horarios y precios.

La Catedral de Lucca o Catedral de San Martín de Lucca es uno de los monumentos imprescindibles que ver en Lucca y el más importante de los templos de esta ciudad toscana, junto a la bellísima iglesia de San Miguel del Foro.

Menos conocida que las catedrales de Siena o Florencia, la Catedral de Lucca es un templo románico del siglo XI que fue tomando su forma definitiva en los 200 años posteriores a su edificación. Sin embargo, debemos encontrar el origen de la Catedral de Lucca en el templo fundado por San Frediano en el siglo VI, que no ha llegado a nuestros días.

Es por este motivo que la Catedral de Lucca no se localiza exactamente en el centro de casco histórico de la ciudad, si no algo apartado. En el siglo VI, Lucca era dominada aún por los romanos, de manera que en el centro de la ciudad se situaba el espacio civil del Foro.

En cualquier caso, no se tarda más de cinco minutos a pie en ir desde la antigua plaza del Foro hasta la Catedral de Lucca.

La Catedral de Lucca, un templo románico.

La Catedral de Lucca es un ejemplo del románico toscano, aunque en cada ciudad tuvo sus particularidades. La fachada occidental está formada por un pórtico-nártex con tres grandes arcos de medio punto. Por encima de estos arcos se disponen tres galerías con arcos, semejantes a las que encontramos en la Catedral de Pisa o en San Miguel del Foro, también en Lucca.

El campanario queda a la derecha de la fachada. Es de base cuadrada y realmente esbelto.

Visitar la Catedral de Lucca

Visitar la Catedral de Lucca. El interior.

Merece la pena visitar la Catedral de Lucca aunque para ello hay que pagar una pequeña entrada. No solo por el edificio en sí, si no también por la existencia de varias obras de arte verdaderamente interesantes.

Con la entrada os van a dar un plano con explicaciones de los lugares que no os debéis perder al hacer la visita. Se trata de un templo de cruz latina con tres naves. El interior veremos que es una transición del románico al gótico, pues pese a la existencia de abundantes arcos de medio punto, las formas y la disposición de los elementos, con un crucero amplio, es ya típico del gótico.

Estas son algunas de las obras de arte que no os debéis perder al visitar la Catedral de Lucca.

Monumento funerario a Ilaria del Carretto. Lo encontramos en la sacristía de la Catedral de Lucca y es una maravilla de mármol, obra de Jacopo della Quercia. Es el monumento funerario del que fuera la segunda de las cuatro esposas de Paolo Guinigi, señor de Lucca.

Virgen Entronizada con el Niño y los Santos, de Domenico Ghirlandaio. Un maravilloso temple sobre tabla de roble que encontramos también en la sacristía de la catedral.

Resurrección de Cristo y Altar de la Libertad. Uns maravilla en mármol, obra de Giambologna.

Última Cena, de Tintoretto. Una pintura preciosa, obra de este famoso pintor veneciano.

Además, al visitar la Catedral de Lucca merece la pena echar un vistazo al Tempietto del Volto Santo, que en una obra de Matteo Civitali y que cobija la Santa Faz de Lucca, un precioso crucifijo de madera muy venerado en la ciudad.

Visitar la Catedral de Lucca. Horarios y precios.

Horarios para visitar la Catedral de Lucca.

Invierno. De 1 de noviembre a mediados de marzo.

  • Lunes a viernes de 9:30 a 17:00
  • Sábado 9:30 a 18:45
  • Domingos y festivos 12:00 a 18:00

(durante el periodo de Navidad puede tener horarios más restrictivos).

Verano. De mediados de marzo al 1 de noviembre.

  • Lunes a viernes 9: 30 a 18:30
  • Sábado 9: 30 a 18: 45
  • Domingos y festivos 12: 00 a 18: 30

Precio para visitar la Catedral de Lucca.

  • Entrada general: 3 euros.
  • Menores de 6 años: gratis.
  • Entrada conjunta: para visitar el baptisterio, el museo o el campanario hay que pagar una entrada aparte, pero hay un billete conjunto que lo abarca todo y cuesta 9 euros.

La verdad es que visitar la Catedral de Lucca es algo que no debéis dejar se hacer si vais a visitar esta ciudad. En este post os contamos las distintas formas de ir de Florencia a Lucca, ya sea en transporte público o en una excursión organizada en español.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies