Visitar la Catedral de Tarragona, una joya inacabada.

La Catedral de Tarragona, que está bajo la advocación de Santa Tecla, es el templo religioso más importante que ver en Tarragona y una visita indispensable en todo recorrido por la ciudad.

Aunque para visitar la Catedral de Tarragona hay que pagar entrada, la verdad es que el precio es barato. Aquí podéis:

Esta catedral fue alzada en el mismo lugar donde había existido el antiguo Foro provincial de la vieja Tarraco romana. Entremedias, habría existido una iglesia visigoda. De esta manera, la Catedral de Tarragona fue iniciada a finales del siglo XII en un estilo transicional entre el románico y el gótico, aunque veremos que la fachada occidental es claramente gótica.

 

La Catedral de Tarragona, un templo inacabado

Al visitar la Catedral de Tarragona enseguida os daréis cuenta que su fachada está inacabada. El modelo utilizado para alzar esta catedral era el de las grandes catedrales francesas como Reims o Amiens. Sin embargo, la llegada de la epidemia de peste impidió que pudiera llegarse a culminar las obras.

En este sentido, lo que vais a ver en la fachada occidental de la Catedral de Tarragona es un gran pórtico de entrada de estilo gótico, compuesto por un conjunto de arquivoltas apuntadas. A ambos lados de la puerta, en las jambas, encontramos un conjunto de figuras a tamaño natural que representan a santos y apóstoles.

Justo por encima del pórtico encontramos un rosetón enorme, de once metros de diámetro. Es uno de los más grandes de la Península Ibérica. Una maravilla. Nada tienen que ver las dos puertas laterales y sendos rosetones que quedan sobre ellas, que son mucho más pequeños.

Qué ver en Tarragona

Visitar la Catedral de Tarragona

Al entrar a la Catedral de Tarragona nos topamos con un templo de planta basilical de cruz latina con transepto, tres naves y crucero. Además, por la parte oriental se termina con un ábside principal y 4 ábsides secundarios. El templo se cierra mediante la habitual bóveda de crucería del gótico.

Aunque el interior de la Catedral de Tarragona no está a la altura de la Catedral de León o la de Burgos, por poner dos de los mejores ejemplos españoles, la verdad es que la visita merece la pena. Algunos de los elementos que no os debéis perder al visitar la Catedral de Tarragona es el enorme órgano mayor, que data del siglo XVI, o la Capilla Mayor, que dispone de un enorme retablo obra del escultor Pere Johan, que fue realizado entre los años 1426 y 1434. No se trata de un retablo de pintura sobre tabla sí no que fue creado con alabastro. Una joya que incluye escenas de la vida de la Virgen, los misterios de dolor y los misterios de gloria, incluida la Resurrección.

En el presbiterio se ubica el sepulcro del hijo de Jaime II de Aragón y Blanca de Nápoles, que fue el arzobispo. Falleció en 1334. Es una preciosa obra de mármol blanco.

Visitar la Catedral de Tarragona

El Claustro de la Catedral de Tarragona.

Sin embargo, lo más bonitp de visitar la Catedral de Tarragona es poderse perder por su bellísimo claustro. Está cerrado con bóvedas góticas y dispone de la clásica tracería de los claustros de la época. En cierta manera recuerda bastante al claustro del Monasterio de Poblet.

En este mismo claustro os debéis fijar con la puerta románica que da acceso a la iglesia y que es otra de las joyas del templo. Se trata de una bellísima puerta románica, que dispone de un tímpano y unos capiteles de bellísima factura. Por lo visto, estaba inicialmente pensada para la puerta principal de la Catedral.

visitar la Catedral de Tarragona

Catedral de Tarragona

Campanario de la Catedral de Tarragona.

Por último, merece la pena comentar el Campanario de la Catedral de Tarrgaona, que se sitúa en la absidiola sur y fue alzado en el último tercio del siglo XIII. Termina con un cuerpo octogonal y es de estilo gótico que, en realidad, es algo posterior.

Hay que saber que con la visita completa a la Catedral es posible subir al Campanario, desde el que vais a disfrutar de unas maravillosas vistas del centro histórico de la ciudad.

Como os digo, visitar la Catedral de Tarragona es algo que no debéis dejar de hacer si vais a recorrer esta capital catalana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies