Cómo visitar la Ciudad Encantada desde Cuenca. Horarios, precios y alternativas.
Visitar la ciudad Encantada desde Cuenca supone una de las más bonitas excursiones que se pueden realizar desde esta ciudad de Castilla la Mancha.
En este post te contaremos cómo visitar la Ciudad Encantada desde Cuenca con las distintas opciones existentes, así como sus horarios y precios. Ya os digo que en la actualidad se puede visitar con una visita guiada en español, muy barata que incluye la entrada (aquí tenéis el precio).
Qué es la Ciudad Encantada de Cuenca.
La Ciudad Encantada de Cuenca es un tipo de karst que se localiza a unos 25 kilómetros de Cuenca. Resulta que hace bastantes millones de años existía un mar que cubría casi por completo lo que en la actualidad es la Península Ibérica. Los sedimentos de las distintas sales, particularmente de sales carbonatadas, se acumularon en el lecho de este mar.
Con el paso de tiempo, este mar se evaporó. Y además, una serie de movimientos y replegamientos geológicos pusieron en contacto estos sedimentos calcáreos con la atmósfera. Ello originó todo tipo de erosiones, agravadas por el contacto con el viento, el agua y el oxígeno que originó un tremendo conjunto de curiosas formas que es lo que forman la Ciudad encantada de Cuenca.
Cómo visitar la Ciudad Encantada desde Cuenca. Precios.
El recorrido por la Ciudad Encantada de Cuenca se cubre en, aproximadamente, unos 90 minutos. Se trata de un sendero perfectamente señalizado del que se recomienda no salirse. Durante el trayecto se pueden conocer un buen número de curiosas formaciones. Muchas de ellas se asemejan, con mayor o menor fortuna, a formas de la naturaleza, tales como a unos osos frente a frente, a una cara humana o a una foca jugando con una pelota. En este sentido, reciben uno u otro nombre, aunque ya os sigo que también hay que ponerle un poco de imaginación.
Existen 3 maneras de visitar la Ciudad encantada desde Cuenca.
- En coche propio y por vuestra cuenta. Se tarda entre 35 y 40 minutos en llegar a la Ciudad Encantada desde Cuenca. Allí hay párking, de manera que no suele ser difícil aparcar el coche, aunque en temporada alta y puentes puede ser algo más complicado. Hay que tomar la carretera CM-2105 y posteriormente la CM-2104. Una vez a allí hay que comprar la entrada que tiene un coste de 5 euros.
- En coche propio y con la ayuda de un guía especializado. Se trata de una muy buena manera de visitar la Ciudad Encantada desde Cuenca puesto que durante el trayecto os acompañará un guía especializado en geología que os explicará todos los pormenores de este curioso paisaje kárstico. Es la mejor manera de “enterarse” de qué va exactamente la Ciudad Encantada de Cuenca. Cómo las visitas gratuitas son en horarios concretos y para grupos reducidos, lo mejor es tener contratada la visita con antelación. Solamente cuesta 1 euro más respecto a la entrada general. En total, 6 euros. Podéis mirar los horarios y contratar la visita guiada en este enlace.
- Mediante una excursión guiada a la Ciudad Encantada desde Cuenca. En este caso te recogerán en el hotel, te llevarán hasta la Ciudad Encantada y te harán una visita con el guía especializado. La duración total es de 4 horas y el precio actual es de solo 25 euros. Y para los niños, solo 12 euros. Es una muy buena manera de visitar la Ciudad encantada desde Cuenca si no quieres o no puedes coger el coche. En este enlace podéis mirar los horarios y contratar.
Como veis, las posibilidades de visitar la Ciudad Encantada desde Cuenca son varias, de manera que no podéis dejar de hacer esta visita si viajáis a Cuenca.
Horarios para visitar la Ciudad Encantada desde Cuenca.
- Verano (hasta 28/10): de 10 a 19.30
- Invierno: de 10 a 18.30
En este post te descubrimos los lugares más bonitos que hay que ver en Cuenca.
Hola!!
Cuenca es uno de nuestros grandes pendientes en España, y por supuesto queremos visitar la Ciuda Encantada cuando vayamos, así que gracias por tanta info.
Saludos!
Estuve hace unos años en la ciudad encantada y me pareció maravilloso, pero por mas que leo cosas de ella, no acabo de entender yo el fenómeno kárstico, me encantaría volver algún día y hacer la propuesta segunda que das, ir en coche acompañada por un geólogo, vaya pasada!
Un abrazo y felices fiestas
Aún recuerdo lo bien que lo pasamos mis hermanos y yo la primera vez que nos llevaron mis padres. Creo que ahora ha llegado el momento de ir con los más pequeños de la familia. No sé si para ellos será interesante lo del guía especializado, pero sin duda para los mayores puede ser un aliciente. Un saludo y felices y fiestas.