Cómo visitar la fábrica Pilsner Urquell de Pilsen
Visitar la fábrica Pilsner Urquell de Pilsen es algo que debéis tener en cuenta si vais a viajar a la República Checa. Se trata del lugar más interesante que ver en Pilsen.
Debéis saber que visitar la fábrica Pilsner Urquell de Pilsen no es visitar una fábrica de cerveza cualquiera. Con el método aquí inventado en 1848, basada en la baja fermentación, se elaboran en la actualidad aproximadamente en 70% de todas las cervezas del mundo entero.
No por casualidad a estas cervezas se las denomina cervezas Pils. Vocablo que viene de la ciudad donde podemos visitar la fábrica Pilsner Urquell: Pilsen.
Visitar la fábrica Pilsner Urquell de Pilsen. Comprar entradas a la fábrica Pilsner por anticipado.
Tenéis que saber que para visitar la fábrica Pilsner Urquell de Pilsen debéis reservar sitio en alguna de las visitas guiadas a la fábrica.
La demanda es altísima, de manera que no os quedará otra que reservar plaza por anticipado. Las visitas son o en checo o en inglés, de manera que mejor que la reservéis en inglés, aunque la visita es muy visual y vais a disfrutar mucho la visita incluso si no entendéis nada de la explicación.
Estas son las 2 posibilidades para comprar entradas para la fábrica Pilsner Urquell de Pilsen;
Comprar la entrada por anticipado. En este caso, os tenéis que presentar en el Centro de Visitantes de Pilsner Urquell, unos 15 minutos antes de la hora de vuestra visita guiada.
Comprar una excursión desde Praga. En este caso, la visita no solo incluye el visitar la fábrica Pilsner Urquell de Pilsen, si no también la fábrica de cristal de Bohemia, Rückl Crystal. En este caso, tenéis garantizadas las entradas.
Qué veréis al visitar la fábrica Pilsner Urquell de Pilsen
La visita a la fábrica Pilsner Urquell de Pilsen dura aproximadamente una hora, a lo que hay de sumar unos 15-20 minutos para hacer la degustación final.
Durante el recorrido se visitan las salas de cocción de la antigua fábrica, así como las nuevas salas de cocción. Para obtener la cerveza pilsner se utiliza una triple cocción y se realiza mediante enormes cocederos de cobre.
También se visita una exposición interactiva, además de asistir a la explicación de los cuatro componentes que dan lugar a la cerveza: el agua de manantial, el lúpulo, la cebada y los fermentos.
Al visitar la fábrica Pilsner Urquell de Pilsen os contarán que los ingredientes utilizados para la elaboración de la cerveza son originarios de la misma República Checa. Y que todo el proceso se realiza en la misma fabrica. Por ejemplo, el paso de cebada a malta, como os comentarán durante la visita guiada.
Finalmente, se realiza un recorrido por los antiguos subterráneos de la fábrica Pilsner Urquell de Pilsen. Aquí era donde la cerveza terminaba su proceso de fermentación, en enormes barricas de roble. Actualmente, han quedado unas decenas de aquellas antiguas barricas para deleite y asombro de los visitantes. De hecho, están llenas y la degustación final se realiza a partir de la cerveza que ha fermentado en las barricas.
Hay que tener en cuenta que estos túneles subterráneos están varios metros bajo suelo, a unos 10 grados de temperatura, por lo que no está de más si lleváis una chaquetita o un suéter, incluso en verano.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que en la actualidad, esta fermentación final se realiza en enormes cubas metálicas que quedan al exterior y no en estos kilométricos túneles subterráneos.
La degustación en la fábrica Pilsner Urquell de Pilsen
Uno de los momentos más esperados al visitar la fábrica Pilsner Urquell de Pilsen es el de la degustación.
Lo sorprendente es que la degustación se realiza no a partir de tanques de cerveza si no a partir de las cubas de roble. Se trata de cerveza fresquísima, sin filtrar y sin pasteurizar. Es este un momento realmente singular en la visita a la Pilsner Urquell, ya que esta cerveza solo se puede degustar en este punto.
Como os digo, entre el recorrido y la degustación os va a ocupar aproximadamente unos ochenta minutos. Eso sí, si queréis visitar la fábrica Pilsner Urquell lo debéis reservar con antelación, pues de lo contrario, es muy probable que no tengáis plazas.