Cómo visitar la Isla de If y el Castillo de If desde Marsella
Visitar la Isla de If desde Marsella (y, por supuesto, visitar el Castillo de If), es una de las cosas más importantes que hacer en Marsella, una de las ciudades más interesantes del Sur de Francia.
¿Qué es la Isla de If?
La Isla de If es la más pequeña del archipiélago de Frioul, que es un conjunto de cuatro pequeñas islas situadas a menos de 30 minutos de ferry de la ciudad Marsella.
Visitar la Isla de If, con su castillo, supone una de las excursiones de medio día más fáciles de realizar desde Marsella y, además, más habituales de hacer tanto por marselleses como por turistas.
Como digo, para visitar la Isla de If hay que tomar un ferry que se toma en el Puerto Viejo de Marsella. Aunque podéis comprar el billete de ferry y la entrada al Castillo de If por separado, debéis saber que ambos están incluidos en la tarjeta turística Marseille Pass, que podéis comprar aquí y recoger en la oficina de turismo que está a tres minutos a pie del Puerto Viejo de Marsella. Si sois de los que os gusta visitar los monumentos de la ciudades, esta tarjeta turística os va a resultar muy rentable.
También merece la pena saber que si vais a visitar Marsella, una buena opción es reservar plaza en la visita guiada gratuita por el barrio de Panier.
El Castillo de If
Si vais a visitar la Isla de If es porque queréis conocer el histórico Castillo de If, uno de los monumentos más importantes que ver en Marsella.
El Castillo de If fue construido entre 1527 y 1529 por orden de Francisco I de Francia. Lo curioso es que no queda claro el porqué de la construcción de esta fortaleza.
La primera teoría es que el Castillo de If debía formar parte del conjunto defensivo de la ciudad de Marsella, al igual que los Fuertes de Saint Jean y San Nicolás que cierran el Puerto Viejo de Marsella.
Además, solamente tres años antes de la construcción del Castillo de If, en 1524, Marsella había sufrido el asedio por parte del condestable Carlos III de Borbón, que estaba al servicio del emperador Carlos I de España.
Sin embargo, ya por aquel momento era conocido el carácter contestatario de la ciudad de Marsella, de manera que una segunda teoría nos cuenta que el Castillo de If fue construido para controlar la propia población de Marsella.
Visitar el Castillo de If o la Cárcel del Conde de Montecristo
Además de fuerte defensivo, el Castillo de If desempeñó las funciones de cárcel a partir del siglo XVII. Concretamente, de cárcel estatal.
Sin embargo, el prisionero más célebre del Castillo de If es producto de la ficción. En efecto, Alejandro Dumas, uno de los más importantes escritores de la Historia de Francia, situó en este castillo la cárcel donde estuvo apresado el Conde de Montecristo, en esta popular novela de aventuras de 1844.
Al visitar el Castillo de If, veréis la existencia de una supuesta cárcel donde estuvo apresado el Conde de Montecristo y un buen número de plafones donde se explica la importancia de Alejandro Dumas y de esta novela dentro de la literatura francesas.
Además, en los muros del Castillo de If encontraréis muchos grafitis realizados por los mismos presos, a lo largo de los años. Esos sí, presos reales.
Horarios para visitar la Isla de If y el Castillo de If.
Como os dije, para visitar la Isla de If hay que tomar el ferry que parte del Puerto Viejo (aquí empiezan tambiñen los mejores free tour de Marsella). Hay que saber que después de la Isla de If, el mismo ferry se dirige a la casi contigua Isla de Frioul, lugar bastante popular también, aunque menos histórico desde luego.
Los ferrys que van a la Isla de If son constantes durante todo el día. En verano, desde las 9.50 de la mañana hasta las 17.35 de la tarde. El horario coincide, aproximadamente con el horario de apertura del Castillo de If.
El horario para visitar el Castillo de If es de 09.30 a 18.10 en verano. En invierno, cierra algo antes; a las 16.45.
El precio de la entrada es de 6 euros, aunque como os digo, está incluido en la tarjeta turística de Marsella o Marseille Card, de la que os hablo aquí.