Cómo visitar la Mezquita de Alabastro de El Cairo.
La Mezquita de Alabastro supone una de las visitas imprescindibles de El Cairo. Aunque no se trata de la mezquita más antigua de El Cairo, la Mezquita de Alabastro es la más bonita, elegante e impresionante, de manera que la tenéis que visitar sí o sí.
En este artículo os vamos a contar los aspectos prácticos sobre cómo visitar la Mezquita de Alabastro de El Cairo, además de un poco acerca de su historia.
Cómo visitar la Mezquita de Alabastro de El Cairo. Por libre o en una excursión organizada.
La Mezquita de Alabastro de El Cairo está situada en lo alto de la colina de la Ciudadela. Es decir, el lugar donde Saladino alzó una gran fortificación que permitía dominar El Cairo.
Podéis visitar la Mezquita de Alabastro por libre (eso sí, pagando la entrada), o en una excursión organizada que comprende los 4 lugares imprescindibles de El Cairo (Museo Egipcio, Ciudadela, Bazas de Jan Al Jailili y Museo Copto). Esta excursión incluye todas las entradas y el guía en español. Se trata de la excursión más demandada en El Cairo junto la excursión para visitar la Pirámide Escalonada de Saqqara.
Si vais a visitar la Mezquita de Alabastro por libre debéis ceñiros al horario, que es de 08.00 a 17.00 horas, que la mezquita se única en el recinto cerrado que es la Ciudadela.
El precio para visitar la Mezquita de Alabastro es de 140 LE (unos 8 euros). Eso es el precio de 2022 y comprende todos los museos de la Ciudadela.
Y es que en la actualidad, en la Ciudadela de El Cairo no solo encontramos la Mezquita de Alabastro, si no también varios museos (como el del Ejército o el de la Policía, poco interesantes los dos) y alguna otra mezquita. Como digoí, esos museos son muy poco interesantes para los visitantes.
Cómo llegar a la Mezquita de Alabastro de El Cairo.
Si vais a visitar la Ciudadela en la excursión organizada en español de día entero, no hay problema, porque os van a llevar hasta allí. Sin embargo, si vais a visitar la Mezquita de Alabastro por libre, tendréis que utilizar un taxi o un Uber para llegar hasta la Mezquita de Alabastro y la Ciudadela, ya que el transporte público no es muy eficiente en El Cairo.
Si disponéis de un móvil con datos, resulta bastante mejor el Uber que el taxi, ya que os evitáis estar tener que negociar y resulta también más seguro.
Qué es la Mezquita de Alabastro de El Cairo.
La Mezquita de Alabastro, también conocida con el nombre de Mezquita de Muhammad Alí (o como Mezquita de Mehmet Alí Pasha) es la más bonita de las mezquitas de El Cairo.
Fue construida a partir de 1830 en el estilo de las antiguas mezquitas de Estambul. Esto no es raro, si tenemos en cuenta que durante aquellos años, El Cairo estaba dominado por los otomanos.
La mezquita fue edificada en honor de Tushun Pasha, hijo mayor del que era el gobernador otomano de El Cairo durante aquella época. El nombre del gobernador era Mehmet Alí, cuyo nombre arabizado es Muhammad Alí. Es por este motivo que la mezquita recibe también estas denominaciones.
El diseño al estilo otomano de esta nueva mezquita corrió a cargo de un arquitecto venido de Estambul para la ocasión, de nombre Yusuf Beshnak. Y, como dije, se inspiró en las grandes mezquitas imperiales de la capital otomana. Particularmente, de la conocida como Mezquita Nueva o Yeni Camii, una de las más bellas que ver en Estambul.
Si este templo es conocido como Mezquita de Alabastro es debido al recubrimiento de Alabastro que rodeaba por completo la mezquita.
Sin embargo, aunque en la actualidad aún podemos ver el alabastro en la parte baja de la mezquita, el que ocupaba la parte alza fue desmontado para embellecer el Palacio de Abbas I. Lo que podemos ver en la actualidad, no es alabastro, si no madera que imita al alabastro.
Otro de los puntos destacados que visitar en la Mezquita de Alabastro de El Cairo es el bonito patio que precede la sala de oración. Se trata de un patio porticado en sus lados, al estilo de las mezquitas otomanas, y que dispone de una preciosa fuente para las abluciones.
De interior de la Mezquita de Alabastro hay que destacar la decoración del techo y de las cúpulas, así como el impresionante mimbar, que es el púlpito utilizado por el Imam durante las plegarias.
No vais a tardar mucho en visitar la Mezquita de Alabastro de El Cairo y el resto de la Ciudadela. Probablemente con una hora o algo menos sea suficiente, a no ser que queráis visitar también algunos de los museos. Pero como os digo, se trata de uno de los lugares más importantes que ver en El Cairo.