LA PEDRERA. Visita a la más original obra de Gaudí.

La Pedrera, el nombre más popular con que se conoce a la Casa Milá de Barcelona, es una de las obras más importantes de Gaudí en Barcelona. Es por ello, que todos los amantes del modernismo que visitan la Ciudad Condal acuden al Paseo de Gracia a fin de disfrutar de una de las más originales obras del genial arquitecto catalán.

La Pedrera. Contexto histórico.

La Pedrera de Barcelona se construye en un momento en que la burguesía catalana se empieza a desplazar desde el más insalubre barrio gótico, de estrechos callejones, hasta el Paseo de Gracia, avenida de nuevo cuño, de anchas calles y de estilo más parisino. Es una época en que no solo se construirá la Pedrera, si no también otras obras tan importantes del modernismo catalán como la Casa Batlló o la Casa Lleó i Morera.

La disposición de la Casa Milá es la habitual de estas nuevas mansiones modernistas. La planta baja estaba dedicada a tiendas, la planta noble a la familia propietaria de la obra, en este caso los Milá, y las plantes superiores eran dedicadas al alquiler. Es este sentido, con las rentas de los inquilinos se conseguía financiar parte de la obra.

La fachada, el desván y la azotea de La Pedrera.

La fachada de la Pedrera es la más original de toda Barcelona. Gaudí se adapta al chaflán donde se asienta la mansión y crea una fachada a base de originales ondulaciones que recuerdan a las olas del mar. No es raro, pues el arquitecto tenía en la naturaleza uno de sus modelos más importantes. Tan bellos como las ondulaciones de la fachada resultan los 33 balcones de hierro forjado, otro de los símbolos de la obra gaudiniana y del modernismo.

Pero una de las particularidades de la Pedrera es que podemos visitar el interior da la misma a fin de entender cómo era un piso modernista de principios del siglo XX y, por ende, subir a la azotea del edificio, quizá el más bello de los terrados de Barcelona.

La Pedrera 2

El bellísimo vestíbulo se encuentra a cielo abierto, en uno de los dos patios interiores de La Pedrera. La escalera, es un auténtico prodigio y permite subir al primer piso, donde se ubica una sala de exposiciones. En este primer piso era donde antaño se localizaba la planta noble de La Pedrera.

Sin embargo, un ascensor nos permite subir hasta el desván, donde Gaudí dispuso una serie casi interminable de arcos paraboloides, tan típicos de su arquitectura, y que hacen de sostén a la azotea. En este caso, el arquitecto hizo uso de ladrillo para el diseño de los hasta 270 arcos catenarios.

Desde este punto subimos al terrado de La Pedrera. Aquí podremos disfrutar de unas singulares vistas de todo el paseo de Gracia, pero también de la Barcelona más monumental. A lo lejos podréis distinguir fácilmente la Sagrada Familia, otra de las obras icónicas de Gaudí. Pero, sin duda alguna, lo mejor de la azotea son la gran cantidad de chimeneas modernistas que Gaudí diseñó en este espacio. Haciendo uso de la particular técnica del trencadís, el genial arquitecto de Reus hace un compendio de lo mejor de su arte, en una serie de chimeneas que han pasado a la historia de la arquitectura y el diseño. Hablamos de 30 maravillosas chimeneas junto a dos torres de ventilación.

La Pedrera 4

El piso muestra de la Pedrera.

Tras visitar la azotea de La Pedrera es momento de bajar al piso interior. Ello nos permite entender cómo vivía la burguesía catalana de hace 100 años. Un audiovisual nos introduce en aquel momento histórico. Posteriormente, se pasa por las distintas dependencias del piso, incluidos los comedores, salones, pasillos o dormitorios. Se ha recreado aquel momento histórico gracias al uso del mobiliario de la época. Sin embargo, el interior es menos suntuoso que en la Casa Batlló o la Casa Lleo i Morera.

La Pedrera 3

Dormir en un Apartamento en Barcelona.

Una buena manera de recorrer los lugares modernistas de Barcelona es hospedándose en uno de los apartamentos turísticos de la ciudad.

Una de las ventajas de los apartamentos vacacionales en relación a los hoteles radica en la mayor amplitud del espacio y la posibilidad de prepararse las comidas en la cocina, lo cuál también ahorra costes. En casi todas las ocasiones, se dispone también de electrodomésticos tales como nevera o lavadora, lo que facilitan la estancia.

Podéis utilizar el comparador de apartamentos Apartum.com a fin de encontrar el apartamento que mejor se adapte a vuestra necesidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies