Visitar las Bodegas Burmester de Oporto, en español
Visitar las Bodegas Burmester de Oporto es muy fácil, porque se ubican justo al lado del Puente Don Luís en Vila Nova de Gaia (en la otra orilla de Oporto, que es donde se ubican las mejores bodegas de vino de Oporto).
En este artículo os vamos a contar en qué consiste la visita guiada en español a la Bodega Burmester de Oporto y un poco acerca de su historia.
Visitar las Bodegas Burmester de Oporto, en español y con degustación.
Debéis saber que con la visita a la bodega Burmester de Oporto está incluida la degustación de varias variedades de su famoso vino.
En este caso, las reservas se hacen a través de esta web (sin comisión). Los precios van a partir de los 13 euros y la visita en español se realiza en 2 turnos (a las 14.15 y 17.15 actualmete, aunque lo debéis comprobar en el momento de la reserva). Podéis escoger entre tres variedades:
- La Degustación de 2 variedades de vino de Oporto.
- La Degustación de 3 variedades de vino de Oporto más chocolate.
- La Degustación de 3 variedades de vino de Oporto más chocolate y más queso portugués.
La verdad es que por la poca diferencia de precios existentes entre las dos primeras posibilidades, creo que merece la pena escoger la segunda (3 variedades de vino de Oporto más chocolate).
En este caso, tendréis la posibilidad de degustar uno de los vinos añejos de la Bodega Burmester de Oporto. Veréis que el gusto es totalmente distinto.
No todas las bodegas de Oporto realizan la visita en español, pero este sí que es el caso de esta bodega, de manera que visitar las Bodega Burmester resulta especialmente recomendable para los viajeros de habla hispana.
La degustación se realiza tras visitar la Bodega Burmester, con sus pasadizos subterráneos y sus enormes toneles de roble francés, que es donde envejece el vino procedente del Valle del Duero.
Ya sabéis que en las mejores bodegas de Oporto, el vino únicamente envejece, ya que ha sido elaborado por completo en el Valle del Duero, a unos 100 km de distancia de Oporto y Vila Nova de Gaia.
Historia de las Bodegas Burmester
Como tantas bodegas de Oporto, las Burmester también tienen su origen en una familia procedente del Reino Unido.
En este caso, Henry Burmester creó la empresa Burmester (en 1750), Nash & Co, junto a John Nash, con la idea de exportar los vinos de Oporto a todo el continente. La empresa tenía su sede en Londres.
Varias generaciones Burmester más tarde, concretamente en 1834, Johann Wilhelm Burmester llega a Oporto para trabajar en sus bodegas. Lo curioso es que primero empieza como simple empleado de una de las bodegas, pero con el tiempo acaba adquiriendo la empresa.
La expansión de la bodega es tal, que el propio Burmester adquiere plantas embotelladoras e incluso embarcaciones que se encargarán de exportar su propio vino de Oporto.
Generación tras generación, las Bodegas Burmester se posicionan como una de las mejores bodegas de Oporto. Especialmente, a partir de 1992, cuando además de sus afamados vinos de Oporto empiezan a producir vinos con Denominación de Origen Contralada Vino Douro, que complementa a sus caldos originales.
Como casi todas las bodegas de Oporto, los viñedos se ubican en el Valle del Duero. Concretamente en la Quinta do Arnozelo, en la Regió del Duero Superior, concretamente entre S. João da Pesqueira y Foz Côa.
Como tantos viñedos del Valle del Duero, los viñedos de Burmester se extienden en largas terrazas que llegan casi hasta la orilla del río Duero. Aquí es donde se cultiva la vid, se realiza la vendimia y empieza el proceso de maduración que terminará en las bodegas de Vila Nova de Gaia.
La verdad es que visitar las Bodega Burmester de Oporto supone una de las mejores maneras de comprender cómo el vino de Oportoi se ha convertido en uno de los vinos más famosos del mundo.
Además, al estar situada junto al Puente Don Luís, el acceso a las Bodegas Burmester resulta de lo más fácil.
Probablemente, junto a la realización del crucero de los seis puentes, visitar una de las bodegas de Oporto es la actividad más importante que hacer en la segunda ciudad más importante de Portugal.