Visitar las Bodegas Calem de Oporto, en español
Las Bodegas Calem son una de las mejores Bodegas de Oporto que permite visitas en español.
Visitar una de las bodegas del afamado vino de Oporto es una de las actividades obligadas que hacer en Oporto. En este sentido, una posibilidad que debéis tener en cuenta es reservar la visita a las Bodegas Calem en español, que tienen tres particularidades que la hacen especialmente atractiva: se trata de una de las mejores bodegas, realizan visitas guiadas en español y están bien situadas, siendo muy fácil su acceso.
Antes de contaros la historia y cómo es visitar las Bodegas Calem de Oporto os dejo cómo reservar la visita guiada en español. Para ello, debéis escoger día y hora en esta web.
Veréis que tenéis tres posibilidades: la visita guiada con degustación de 2 vinos, la visita guiada a las Bodegas Calem con degustación de 2 vinos y la visita guiada con la degustación de vinos, chocolates y quesos, que es la más completa de todas.
La degustación de vinos se realiza después de visitar las Bodegas Calem, de manera que el tour guiado es el mismo, independientemente de la visita que reservéis.
Breve historia de las Bodegas Calem de Oporto.
Antes de visitar las Bodegas Calen, os dejo cuatro pinceladas sobre su historia. Como sabéis, el Vino de Oporto es uno de os más famosos del mundo. De hecho, fue precisamente la del vino de Oporto la primera Denominación de Origen creada en todo el mundo.
Curiosamente, las primeras bodegas fueron creadas en el siglo XIX con capital inglés. Fue cuando Francia promovió el bloqueo de la exportación de vinos a Inglaterra, cuando se crearon esta serie de bodegas de Oporto que sí que enviaban los vinos fortificado a Inglaterra.
Es por este motivo, que muchas de las mejores bodegas de Oporto tienen nombre inglés (por ejemplo, las Bodegas Burmester, que también se pueden visitar), aunque muchas de ellas ya sean en la actualidad, empresas portuguesas.
Calem es, precisamente, una de aquellas primeras empresas vitivinícolas que se establecieron en Oporto hace más de 150 años, pues fue fundada en 1859 por Antonio Alves Calem.
Lo curioso es que Calem se funda en un momento en que la exportación a las islas Británicas está ya establecida, de manera que Antonio Alves Calem decide emprender, con éxito, la aventura de exportar a Brasil. Fue una auténtica novedad para la época.
Tras el éxito, Calem empezó a exportar al resto del mundo, para convertirse en una de las bodegas de Oporto más exitosas. Una historia de éxito que siguieron sus descendientes.
El éxito continúa en la actualidad, no solo en lo que hace referencia a la venta de vinos de Oporto, si no en lo que representa la propia bodega. En la actualidad, visitar las Bodegas de Calem supone visita el líder del país y la bodega más visitada de la ciudad.
Hoy en día, las Bodegas Calem de Oporto elaboran distintos tipos de vino, incluyendo los tradicionales vinos de Oporto Tawny, Ruby y White, pero también otros menos habituales, como el Rosé y los clásicos Vintage.
Visitar las Bodegas Calem
Las Bodegas Calem están perfectamente situada en la primera línea del paseo costero de Vila Nova de Gaia.
Debéis llegar unos 15 minutos antes de la hora que tengáis asignada para visita a las bodegas. La visita se inicia con un recorrido de unos 15 minutos por un pequeño museo, que en realidad se hace por libre.
Posteriormente, la guía en español nos cuenta la historia de la bodega, así como la de los vinos de Oporto. Cómo se elaboran en el Alto Duero y cómo se almacenan en las distintas bodegas de Oporto, incluyendo estas Bodegas Calem.
Lo más interesante es la sala de barricas, donde disfrutaremos con estos enormes toneles de madera y de su olor. Allí es donde se almacenan los distintos caldos.
Finalmente, la parte más divertida de visitar las Bodegas Calem de Oporto es cuando pasamos a la sala donde se hacen la degustación de los vinos de Oporto. Como la diferencia de precio entre degustar dos o tres vinos Calem es muy poca, yo os aconsejo que reservéis esta última opción.
La verdad es que la visita a las bodegas Calem de Oporto en español es dinámica y divertida. Entre el museo, la visita guiada y la degustación, contad con una hora, más o menos.