Visitar las Catedrales de Salamanca. La Vieja y la Nueva.

Es este post os vamos a contar cómo son y cómo visitar las Catedrales de Salamanca. Así, en plural, porque entre los lugares que ver en Salamanca encontramos ni más ni menos que dos catedrales, algo bien poco habitual en España.

Esto es así porque, en contra de lo que era usual, al alzarse la Catedral Nueva después de que la anterior quedase demasiado pequeña, no se derrumbó la primera. De esta manera, la Catedral Nueva de Salamanca se alzó adosada a la primera, que pasó a ser conocida como Catedral Vieja de Salamanca.

Cómo visitar las Catedrales de Salamanca.

Hay que saber que para visitar las Catedrales de Salamanca hay que pagar entrada. El ticket es conjunto, es decir, la misma entrada sirve para visitar la Catedral Nueva y la Catedral Vieja de Salamanca. Además, el precio incluye una audioguía que permite seguir el recorrido.

Estos son los precios para visitar las Catedrales de Salamanca:

  • Entrada general: 6€
  • Mayores 65 años, estudiantes y familias numerosas: 5€.
  • De 7 a 16 años: 4€
  • Desempleados: 2.5€

Esos son los Horarios para visitar las Catedrales de Salamanca:

  • Verano (abril a septiembre): de 10.00 a 20.00.
  • Invierno (de octubre a marzo): de 10.00 a 18.00.

Las catedrales pueden estar cerradas (a las visitas turísticas) o cerrar antes en días concretos, como Navidad, fin de año o fiestas religiosas.

Antes de visitar las Catedrales de Salamanca podéis realizar alguno de los free tour por Salamanca, donde os van a explicar acerca de estas históricas edificaciones. En que más nos gusta es este free tour que pasa por lugares más importantes del centro histórico.

Visitar las Catedrales de Salamanca

 

La Catedral Vieja de Salamanca.

La Catedral Vieja de Salamanca se empezó a construir en el siglo XII y es básicamente románica. Sin embargo, al terminarse allá por el siglo XIV también dispone de sus detalles góticos.

Se trata de un templo de planta basilical y cruz latina,con tres naves. El cabecera encontramos tres ábsides semicirculares, tan habituales del arte románico, con ventanas con arcos de medio punto, como corresponde a este estilo.

Justo en el lugar del crucero nos encontramos una de las señas de identidad de la Catedral Vieja de Salamanca. Me refiero a su fabuloso cimborio. Hay que mirarlo desde el exterior, porque está considerado como una obra maestra del estilo bizantino-leonés. Tomó como modelo el cimborrio de la Catedral de Zamora. Además, encontramos grandes similitudes con otros cimborrios castellanos, como el de la Colegiata de Toro o el de la Catedral de Plasencia.

Visitar las Catedrales de Salamanca

Otro de los puntos culminantes al visitar la Catedral Vieja de Salamanca es su fabuloso retablo, cuyo autor fue el italiano Dello Deli. Este retablo está formado por 53 tablas y fue creado durante la primera mitad del siglo XV.

Este retablo presenta el ciclo de la vida de la Virgen María y de Jesucristo, en un conjunto iconográfico que va desde el Nacimiento de la Virgen hasta las escenas de la vida de Jesús, terminando en el Juicio Final.

Otro lugar que hay que ver en la Catedral Vieja de Salamanca es la Capilla de San Martín, bajo la Torre de las Campanas. Aquí lo que destaca es un bonito conjunto de pinturas murales del siglo XIII.

Catedral Nueva de Salamanca.

Ya os hemos dicho que en Salamanca hay que visitar dos catedrales: la Vieja y la Nueva. Pues bien, al visitar la Catedral Nueva de Salamanca podréis conocer el templo que se alzó a partir de 1513. Por suerte, se alzó adosada a la Catedral vieja, de manera que hoy ambas conviven en armonía.

La Catedral Nueva de Salamanca es una amalgama de estilos que van del gótico al renacimiento y el barroco.

Además, los detalles plateresco son evidentes en la fachada de la Catedral Nueva de Salamanca, como no podría ser de otra manera en esta ciudad.

La Catedral Nueva de Salamanca tiene planta rectangular, con tres naves y dos más de capillas hornacinas. Se trata de la última catedral gótica de España, junto con la Segovia. En el siglo XVI se añadió una girola y en el siglo XVIII una llamativa cúpula barroca justo en el crucero, que nada tiene que ver con la uniformidad gótico-renacentisa del templo.

Visitar la Catedral Nueva de Salamanca

En el interior nos llama especialmente la atención el bello coro, construido entre 1730 y 1740 por Joaquín Churriguera. La sillería es de dos cuerpos y fue completado por varios artistas.

Especial belleza tiene la Capilla dorada o de Todos los Santos, que fue edificada con planos de Juan de Álava a principios del siglo XVI.

Como curiosidad hay que decir que en la Puerta de Ramos hay que buscar la escultura de un pequeño astronauta. Si al visitar la Universidad de Salamanca hay que buscar una rana, aquí no que queda escondido es un astronauta. Desde luego, es bastante posterior al resto de portada, pues fue añadido en 2002.

La verdad es que visitar las Catedrales de Salamanca es casi obligación si se van a recorrer los lugares imprescindibles que ver en Salamanca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies