Visitar las Gargantas del Todrá desde Marrakech

Visitar las Gargantas del Todrá es algo que no debéis dejar de hacer si vais a viajar al sur de Marruecos.

Lo habitual es visitar las Gargantas del Todrá desde Marrakech en una excursión de 3 días al desierto desde Marrakech. Ello se debe a que las Gargantas del Todrá se localizan a unas seis horas de coche desde Marrakech, de manera que visitar las Garantas del Todrá desde Marrakech en 1 sola jornada, no tendría sentido.

En este sentido, en las mejores excursiones de 3 días al desierto (la debéis reservar con suficiente antelación aquí), está incluida la visita a las Gargantas del Todrá durante la segunda jornada, después de haber pasado la primera noche en otro paraje verdaderamente asombroso: las Gargantas del Dadés con sus palmerales.

Visitar las Gargantas del Todrá. Qué son las Gargantas del Todrá

Las Gargantas del Todrá son uno de los fenómenos geológicos más bellos de Marruecos y una de los mayores cañones del norte de África.

Situadas en la vertiente occidental de la Cordillera del Atlas (una cordillera que llega a tener picos de más de 4000 metros de altura), las Gargantas del Todrá fueron formadas, a lo largo de la historia, por lo que en algún momento habría sido un río más o menos caudaloso que habría ido horadando la garganta. Sin embargo, lo cierto es que en la actualidad no es más que un riachuelo.

De hecho, en la actualidad, el río Todrá (del que toma su nombre las Gargantas del Todrá) es un río estacional.

La cuestión es que al visitar las Gargantas del Todrá se observa un paisaje de lo más abrupto, con enormes paredes rocosas que se abren a nuestro paso, llegando a alcanzar más de trescientos metros de altura.

En el lugar más estrecho, no son más de unas pocas decenas de metros de anchura los existentes entre ambas paredes, lo que convierte al paisaje en ciertamente sobrecogedor.

Gargantas del Todrá

En líneas generales, las excursiones llegan hasta este punto más estrecho, donde ambas paredes están separadas únicamente unos 30 metros. En este lugar, existe un aparcamiento donde dejar el coche de alquiler (o el minibús en caso de una excursión).

Desde este punto se puede andar unos centenares de metros para disfrutar de un paisaje verdaderamente hermoso, con altísimas paredes de color ocre y donde no crece casi nada de vegetación, a diferencia de otros lugares más amplios, donde el antiguo cauce del río Todrá permite la existencia de palmerales.

Desde luego, no faltan en este lugar las tiendas de recuerdos e incluso algún restaurante, pues es este un lugar donde los propios lugareños acuden a pasar el sábado o el domingo, particularmente durante la temporada de verano.

Lo cierto es que la mayoría de excursiones no paran allí más de unos 40 minutos (a lo sumo, una hora), pues tampoco hay mucho más que ver ahí, de manera que después de hacer la visita, lo habitual es acercarse hasta el pueblo que se encuentra  a solo unos kilómetros de las Gargantas del Todrá, formado sobre todo por casas de adobe, como es habitual en los paisajes del Sur de Marruecos.

Todrá

¿Dónde están exactamente las Gargantas del Todrá?

Aunque ya os he comentado que lo habitual es hacer una excursión al desierto desde Marrakech, que dura 3 días, si lo que queréis es visitar las Gargantas del Todrá por vuestra cuenta, primero tenéis que llegar a Tinerhir, que con más de 40.000 habitantes es el pueblo (ya ciudad) más importante de la zona.

Desde aquí tenéis que conducir unos 20 kilómetros en dirección al norte siguiendo el curso del río Todrá. Al cabo de unos kilómetros pasaréis por el famoso Palmeral de Tinerhir, que es uno de los más famosos del país. Ya estáis cerca de las Gargantas del Todrá.

Gargantas Todrá Palmeral

¿Qué se puede visitar cerca de las Gargantas del Todrá?

Como os dije, si vais a visitar las Gargantas del Todrá vais a pasar antes por el palmeral de Tinerhir. Seguro que vuestra excursión para unos minutos para que podáis tomar fotos a un lugar tan espectacular como este. Incluso hay una ruta a pie que une el palmeral de Tinerhir con las gargantas.

Además, merece la pena visitar otras gargantas que quedan muy cerca. Me refiero a las gargantas del Dadés, con sus muchos pueblos construidos enteramente con adobe. Es lo que forma la conocida como Ruta de las 1000 kasbah.

Ambas gargantas (Dadés y Todrá) se disponen en paralelo, de manera que la Garganta del Dadés se ubica en el lado occidental y la Garganta del Todra, en el oriental. Lo habitual, si queréis visitar las Gargantas del Todrá desde Marrakech, es hacer noche en las del Dadés y a la mañana siguiente, visitar las Gargantas del Todrá.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies