Visitar los Jameos del Agua, en Lanzarote
Uno de los lugares más interesantes que ver en Lanzarote es lo que conocemos como Los Jameos del Agua.
Esta atracción natural convertida en verdadero atractivo turístico se localiza al noreste de la isla de Lanzarote. Os contaremos qué es y cómo llegar a este lugar que fue modelado por César Manrique.
Cómo llegar a los Jameos del Agua
En coche propio
Os dejo el GPS de Los Jameos del Agua. No hay pérdida. Si vais a visitar los Jameos del Agua en coche propio, aprovechad para visitar también la Cueva de los Verdes, que está muy cerca y que resulta igualmente interesante.
En una excursión completa guiada
Otra opción, muy interesante si no disponéis de coche propio o de alquiler, es contratar esta excursión que incluye el Parque Nacional Timanfaya y los Jameos del Agua.
En este tour organizado os vendrán a buscar a vuestro hotel, os llevarán al Timanfaya y a los Jameos del Agua, con las entradas y el guía en español incluido, y de camino conoceréis los curiosos paisajes de La Geria, en la zona más vitivinícola de la isla de Lanzarote.
Qué son y cómo visitar los Jameos del Agua
Primero habría que saber qué es un Jameo. Un Jameo es el agujero que deja al descubierto un tubo volcánico. ¿Y un tubo volcánico? Pues el túnel que ha dejado una colada de lava al enfriarse la parte que de la colada que queda en la parte superficial y vaciarse lo que queda en el interior.
La cuestión es que la erupción del Volcán Corona dio lugar a unos enormes tubos volcánicos. Al abrirse este tubo volcánico dio lugar al Jameo. Concretamente, a los Jameos del Agua que vamos a visitar. Pero, como dije, muy cerca tenéis la Cueva de los Verdes, que también merece la pena visitar y que es el tubo volcánico del mismo volcán que acabó originando los Jameos del Agua.
Lo curioso es que estos Jameos del Agua, que no deja de ser un espacio natural, fueron transformados por César Manrique en una verdadera obra de arte total.
Cesar Manrique es uno de los más importantes artistas que ha dado la isla de Lanzarote. Durante la segunda mitad del siglo XX acometió varias obras en Lanzarote, con la idea de convertir a esta isla en algo más que un destino de naturaleza.
Visitar los Jameos del Agua es conocer la obra más importante de Manrique. El artista aprovechó las formas del tubo volcánico y del jameo para formar un entorno verdaderamente artístico que incluye lagos, piscinas, un entorno con pozas, flores, parterres y palmeras y un restaurante.
La verdad es que hay que visitar los Jameos del Agua de forma obligada, porque la conjunción entre el espacio natural y la recreación artística acometida por Manrique llega en este lugar a los puntos culminantes.
Una de las curiosidades de los Jameos del Agua es que Manrique aprovechó la apertura natural del tubo volcánico para crear un escenario con anfiteatro o auditorio, lo que permite ser la sede de festivales musicales e interpretaciones.
Contad que la visita a los Jameos del Agua os va emplear como una hora, aproximadamente, y que se realiza por libre. Sin embargo, si contratáis la visita que incluye la visita al Timanfaya y a los Jameos del Agua, os incluirá la visita guiada, que siempre resulta interesante para comprender mejor la obra de Manrique y los Jameos del Agua