Visitar la Medersa Attarine de Fez. Horarios y precios.

La Medersa Attarine de Fez es uno de los monumentos que nadie se debe perderse en esta ciudad marroquí. Se trata de una medersa o madrasa. Es decir, de una escuela coránica. La Medersa Attarine de Fez está considerada una de las joyas del marte medieval marroquí.

La Medersa Attarine de Fez fue construida en 1325, en tiempos de Yaqub Osman II, en la medina de esta ciudad. Si os alojáis en alguno de los mejores riad de Fez, la tendréis a muy poca distancia. Yaqub Osman II fue un sultán meriní (o benimerí), dinastía que controló el actual Marruecos entre 1244 y 1465. Durante aquellos años, alzaron varias madrasas, que era las escuelas encargadas del estudio del Corán. Y, concretamente, en lo que hace referencia a la rama sunnita del islamismo. Casi siempre, estas escuelas estaban anexas a una mezquita. Es también el caso de la Medersa Attarine de Fez.

La Madrasa Attarine de Fez recuerda mucho a la medersa Ben Youssef de Marrakech, que es otra de las joyas que el arte benimerí legó a nuestros días. También es bastante parecida a otra de las grandes escuelas coránicas de Fez: la Bou Inania, que también fue construida durante el periodo meriní.

Visitar la Medersa Attarine de Fez

Visitar la Medersa Attarine de Fez.

Como casi todos los edificios de este tipo, la Medersa Attarine de Fez se articula a través de un patio central en que se ubica una pequeña fuente. Alrededor de este patio se sitúan las distintas estancias de la escuela coránica. En el primer piso, por ejemplo, podemos encontrar las diversas celdas que eran utilizadas por los estudiantes que residían en la misma institución. Hay que tener en cuenta que en los momentos de máximo esplendor, la Medersa Attarine podía dar cabida a varios cientos de estudiantes.

La cerámica vidriada en forma de azulejos, las maderas nobles y la yesería son los materiales principales de ornamentación de este patio central. Los motivos geométricos se repiten constantemente en la decoración de la madrasa, aunque también encontramos decoraciones caligráficas repitiendo la palabra Alá.

A los lados de este patio central, las columnas de base cuadrada ornamentadas con azulejos separan los naves laterales del patio central.

Otro de los lugares más bellos de la Medersa Attarine es la Sala de Oración. Para llegar a ella hay que superar un arco de entrada culminado con adornos en muqarna o mocárabe. La decoración de la sala, el lugar más sagrada del conjunto, es más simple, aunque destaca la ornamentación en estuco y el bellísimo artesonado, uno de los más bellos del arte benimerí. Igualmente destacada es la lámpara de araña de bronce hecha de varios anillos, que pende del techo.

Medersa Attarine 2

Horario y precio para visitar la Medersa Attarine de Fez.

  • La Medersa Attarine está abierta todos los días, de 9:00 a 18:00 horas.
  • Precio de la entrada:10 dirhams.

La verdad es que visitar la Medersa Attarine de Fez resulta obligado si vais a conocer esta bonita ciudad de Marruecos, considerada la cuna espiritual del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies