Visitar la Sede de la ONU en Nueva York

Visitar la sede de la ONU en Nueva York es posible. ¿cuántas veces habréis visto por televisión la famosa sala donde los representantes de todos los países del mundo que forman parte de la ONU están oyendo una sesión, unos con corbata, otros con turbante y otros con chilaba?

Pues bien, esta es la Sala de la Asamblea de la ONU en Nueva York y se puede visitar, eso si, en visitas guiadas y no libremente.

El edificio de la ONU en Nueva York

El edificio de la ONU en Nueva York se localiza en la 1ª avenida, entre las calles 42 y 46, justo en la orilla del Río Este antes de que éste desemboque en el Hudson. Curiosamente, las tierras donde se asienta esta sede de la ONU en Nueva York están bajo administración de la propia ONU y no de los Estados Unidos. Es decir, jurídicamente, este edificio no está situado en territorio USA.

A partir de mediados de los años 40 del siglo XX se decidió construir una nueva sede. La edificación de la misma se realizó por etapas. Se instauró una comisión internacional de arquitectos que diseñaran el proyecto. Algunos de los más importantes arquitectos e ingenieros del momentos formaron parte del comité encargado de los trabajos, como el brasileño Niemeyer o el francés Le Corbusier. Personajes de reconocido prestigio pero también de fuerte carácter, la cual cosa originó bastantes controversias. Todo el equipo fue dirigido por el norteamericano Wallace Harrison. Al final, más que trabajar en equipo, cada grupo de arquitectos presentó su propio diseño, siendo el de Le Corbusier el que se llevaría el gato al agua. Sin embargo, Niemeyer pudo incorporar varias modificaciones al proyecto del francés, de manera que podemos decir que la sede de la ONU en Nueva York es una obra de Le Corbusier y Niemeyer.

Visitar la Sede de la ONU en Nueva York

Para visitar la sede de la ONU en Nueva York debe tenerse más de 5 años y pasar un estricto control de seguridad. El recorrido empieza por el centro de visitantes, donde se explican algunos datos acerca de la ONU y su funcionamiento. La visita se centra en la que es la Torre de la Secretaría, de 38 plantas. Lo más interesante es, sin duda, la visita a las dos salas más conocidas: el hemiciclo de la Asamblea General de la ONU y la Cámara del Consejo de Seguridad. Esto, siempre que no haya sesión, desde luego.

Muchos artistas de distintos países han donado obras de arte que podremos ver durante nuestra visita a la sede de la ONU en Nueva York. Muchas se localizan en el jardín que rodea la sede de la ONU en Nueva York. Una de las obras más destacadas es la estatua de bronce de Eugeny Vuchetich, “Convirtamos las espadas en arados” o el “Revólver con el cañón anudado”, una obra de Karl Fredrik Reutersward. Es decir, muchas obras que hacen referencia a la paz.

La visita a la sede de la ONU en Nueva York es una de las más interesantes que pueden hacerse en la ciudad de los rascacielos y tienen una duración de algo menos de una hora.

3 comentarios en “Visitar la Sede de la ONU en Nueva York

  • el 14 julio, 2017 a las 15:11
    Permalink

    Esto es ¡genial! No he leído algo como esto desde hace mucho . Maravilloso hallar a alguien con algunas ideas propias sobre este tema. Esta web es algo que se necesita en la red , alguien con un poco de dominio. Un trabajo útil para traer algo nuevo a Internet. Gracias de todos lo que te leemos.

    Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies