Cómo visitar el Palacio da Pena de Sintra por libre o en excursión organizada desde Lisboa.
Visitar el Palacio da Pena de Sintra merece mucho la pena y en este post os vamos a contar cómo hacerlo, tanto por libre como de la mano de una excursión organizada desde Lisboa (tenéis varias opciones).
También os hablaremos acerca de la historia del Palacio da Pena, de qué ver en el Palacio da Pena y de los horarios y precios para visitar el Palacio da Pena.
Visitar el Palacio da Pena de Sintra en una excursión organizada desde Lisboa
Un de las posibilidades es visitar el Palacio da Pena en una excursión organizada desde Lisboa. En este caso, está incluido todo lo que necesitáis para visitar el Palacio da Pena, como el transporte desde Lisboa, las entradas y el guía en español.
Tenéis estas dos opciones y las dos merecen la pena:
- Opción 1. Excursión al Palacio da Pena + Cascais. Además de visitar el Palacio da Pena de Sintra, tendréis la oportunidad de visitar Cascais, una de las poblaciones con más encanto de la costa lisboeta.
- Opción2. Excursión al Palacio da Pena + Palacio de Monserrate. Esta opción nos gusta especialmente, porque permite visitar un segundo palacio precioso y más exótico existente en la misma población de Sintra. El problema es que esta excursión no se programa todos los días.
Visitar el Palacio da Pena por libre. Como llegar al Palacio da Pena desde Lisboa
Desde luego, también tenéis la posibilidad de visitar el Palacio da Pena por libre. En este caso, os recomiendo que utilicéis el transporte público para llegar a Sintra, porque aparcar en esta ciudad turística cercana a Lisboa resulta realmente complicado. Particularmente, en Semana Santa, verano, festivos y puentes.
Esto es lo que debéis saber si vais a visitar el Palacio da Pena por libre (cómo llegar al Palacio da Pena desde Lisboa).
- Comprad vuestras entradas anticipadamente (en 2022 cuestan 14 euros y las podéis reservar aquí; podéis mirar las reducciones por edad o por grupo familiar).
- Tomad el tren de Sintra, desde la estación de Rossio de Lisboa o desde la Estación Sete Rios, también de Lisboa.
- Una vez en la estación de Sintra, tomad el autobús 434 para subir al Palacio da Pena, que está en lo alto de una colina. No se os ocurra subir andando porque se trata de más de 4 km en muy fuerte ascenso (el Palacio da Pena está más de 300 metros por encima de la población).
2 notas importantes si vais a visitar el Palacio da Pena por libre.
- No olvidéis comprar la entrada al Palacio da Pena con anticipación, porque son limitadas y os podéis encontrar con que llegáis allá arriba y no hay entrada o tenéis que esperar mucho tiempo para entrar.
- En invierno el autobús 434 funciona muy mal. Su frecuencia pasa a ser de solo 1 autobús cada hora, pero a la práctica, a veces incluso no pasa o pasa con mucho retraso. En este caso, puede que tengáis que tomar un taxi o un transporte alternativo.
Qué es el Palacio da Pena de Sintra.
El Palacio da Pena de Sintra es el monumento más bonito que ver en Sintra, una localidad que dista solo unos 30 km de Lisboa, y que en su conjunto está incluida dentro de la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad.
El Palacio da Pena de Sintra era uno de los palacios reales de la monarquía portuguesa. El siglo XIX fue el siglo del Romanticisimo. En este contexto, Fernando II de Portugal se reflejó en los castillos y palacios románticos alemanes para mandar construir el suyo en lo alto de la Sierra de Sintra. No hay que olvidar, al fin y al cabo, que el origen de Fernando II era alemán y que se convirtió en Rey de Portugal al casarse con la Reina María II.
El Palacio da Pena de Sintra, siguiendo el ideal romántico, es una mezcla de estilos donde tienen cabida desde el neogótico al neomanuelino, pero dando pie también a miradas islamizantes.
Además, hay que tener en cuenta que el Palacio da Pena se alza sobre las que fueron las ruinas de un antiguo monasterio que quedó devastado durante el Terremoto de Lisboa de 1975.
El Palacio da Pana, rodeado de sus murallas exteriores, no es solo compendio de estilos arquitectónicos, si no también un auténtico festival de colores que lo convierten en uno de los palacios reales más originales de la época.
Contad que vais a requerir al menos una hora para visitar el Palacio da Pena por libre. En este caso, quizá luego tengáis tiempo de visitar alguno de los otros puntos de interés que ver en Sintra, como la Quinta da Regaleira o el Palacio de Monserrate.
En caso de que elijáis la visita organizada desde Lisboa, tendréis incluida también la visita guiada a lo localidad de Sintra, con sus palacetes, plazas con mucho encanto y fuentes exóticas.
Horarios para visitar el Palacio da Pena de Sintra
Horario: de 09.30 a 18.30, de lunes a domingo.
Entradas para visitar el Palacio da Pena de Sintra.
Las podéis reservar por anticipado en esta web.
- Entrada adulto (de 18 a 64 años): 14 €
- Entrada joven (de 6 a 17 años): 12,5 €
- Entrada senior (mayores de 65 años): 12,5 €
- Entrada familiar (2 adultos + 2 jóvenes): 49 €
Esto es lo que debéis saber para visitar el Palacio da Pena por libre o en una excursión organizada desde Lisboa.