Visitar el Palacio Ducal de Venecia. Horarios y precios.

Visitar el Palacio Ducal de Venecia es otra de las citas obligadas cuando se realiza un viaje a Venecia. Se trata del más importante de los palacios de Venecia, pues era desde aquí donde se administraba el gobierno de la República. Es decir, el Palacio Ducal de Venecia era la residencia del Dux de Venecia durante la época dorada de la República.

De hecho, visitar el Palacio Ducal de Venecia es tan imprescindibles como hacer la excursión a Burano y Murano o subirse a una góndola.

En este post te explicaremos como visitar el Palacio Ducal de Venecia, como realizar una visita guiada en español saltándote las colas, y los horarios y precios de visita.

El origen del Palacio Ducal de Venecia lo encontramos en una antigua fortificación del siglo XI. Sin embargo, aquel primer palacio sucumbió a las llamas de manera que se construyó el enorme complejo que podemos visitar en la actualidad y que está considerado una de las obras gótico civiles más impresionantes que jamás se hayan alzado. El Palacio Ducal de Venecia que podemos visitar data del siglo XIV.

En la fachada del Palacio Ducal de Venecia os llamará la atención la galería porticada de la planta baja y la galería en forma de tracería gótica del primer piso. Más arriba, en la gran fachada se sitúan varias ventanas góticas menos elaboradas. Para su construcción se utilizó mármol veronés, de color rojizo. Es esta la fachada que da a la Piazzeta de San Marcos, donde se ubican las Columnas de San Marcos y San Teodoro.

La entrada principal del Palacio Ducal de Venecia es la la Porta della Carta, que destaca con la escultura de un león alado, símbolo de Venecia. Es una puerta del siglo XV.

Visitar el Palacio Ducal de Venecia

Dentro del edificio, estos son algunos de los rincones que no os debéis perderos al visitar el Palacio Ducal de Venecia. Recordad que podéis hacer la visita por vuestra cuenta o mediante una visita guiada en español, que solo os costará un pelín más. Si lo reserváis aquí os vais a evitar las colas gracias al acceso prioritario.

Escalinata de los Gigantes

Tras visitar el Gran Patio de la Planta Baja, la Escalera de los Gigantes nos permite subir al primer piso del Palacio Ducal de Venecia. Se alzó a finales del siglo XV en mármol blanco de Venecia. Las esculturas de Marte y Neptuno, obra de Sansovino y que enmarcan la parte superior de la escalera, son lo que le dan nombre.

visitar el Palacio Ducal de Venecia

La escalera de Oro

Se trata de una gran escalera que permite subir al Segundo piso del Palacio Ducal de Venecia, donde se ubica el Gran Consejo del Palacio. Fue construida en el siglo XVI. La decoración de esta escalera es preciosa, particularmente por la que hace referencia a sus techos que están realizados con estuco dorado y pinturas.

visitar el Palacio Ducal de Venecia

Sala del Gran consejo del Palacio Ducal de Venecia

Es la más impresionante de las Salas que conoceréis al visitar el Palacio Ducal de Venecia. Se trata de uno de los salones más grandes del gótico mundial y que debió ser reconstruida en 1574 después de que la original se incendiaria. Aquí era donde se decidían los grandes acontecimientos de Estado de la República Veneciana y su decoración es un portento. Sus paredes acogen la célebre obra de El Tintoretto “El Paraíso” que es lienzo mayor de todo el mundo. No solo las paredes de este salón están repletas de pinturas, también lo están los techos.

Visitar el Palacio Ducal de Venecia

Puente delos Suspiros

Aunque podréis visitar el Puente de los Suspiros desde fuera, al visitar el Palacio Ducal de Venecia tendréis la oportunidad de pasar por su interior. El nombre de este puente nada tiene que ver con el amor. Se trata de la conexión entre el Palacio de Justicia y los Calabozos, de manera que su nombre hacer referencia a los suspiros que hacía el preso cuando era llevado al calabozo.

Se trata de un puente algo posterior, ya de estilo gótico.

Otras lugares que vas a conocer al visitar el Palacio Ducal de Venecia.

Durante vuestro recorrido por el Palacio Ducal pasaréis por muchas más salas, como los Apartamentos del Duque, la Armería o los mismos Calabozos.

Cómo visitar el Palacio Ducal de Venecia

* Entradas en taquilla: 20 euros. Sobretodo en verano, Semana Santa y puentes hay bastantes colas.

* Visita guiada en español con compra anticipada (mirar aquí): 36 euros. Las ventajas son dos: con el bono impreso o en el móvil entraréis por el acceso prioritario y realizaréis una visita guiada de 1 hora en español. Además, el bono incluye 4 museos de la plaza de San Marcos y la visita opcional a una fábrica de vidrio. Tras realizar la visita guiada os podéis quedar en el Palacio el tiempo que queráis.

Horarios para visitar el Palacio Ducal de Venecia.

* VERANO (desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre): de 8.30 a 19

* INVIERNO (del 1 de noviembre al 31 de marzo): de 8.30 a 17.30

Ahora ya tenéis las claves para visitar el Palacio Ducal de Venecia, de manera que solo os queda disfrutarlo en directo.

Palacio Ducal Venecia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies