Visitar el Prater de Viena, el parque de atracciones de Viena.

El Prater de Viena es el parque de atracciones de Viena. Se trata de un parque de atracciones con más de 120 años de antigüedad, por lo que mantiene el aspecto nostálgico de alguno parques de atracciones tipo el Tivoli de Copenhaguen o el Tibidabo de Barcelona. Sin embargo, en el Parque de Atracciones del Prater de Viena también podréis disfrutar de un buen número de atracciones de lo más espectaculares, en las que solo los más atrevidos osarán subirse.

La Noria Gigante del Práter de Viena. Horarios y precios.

El emblema del Prater de Viena es su noria gigante, la Riesenrad. Hay que saber que el parque se inauguró en 1895 y ya en 1897 hizo lo propio la Noria Gigante del Prater, una de las más antiguas del mundo. Además, esta noria gigante del Prater se hizo especialmente famosa cuando salió en una escena de la película El Tercer Hombre, protagonizada por Orson Welles.

Noria de Prater

Aunque la Noria Gigante del Prater sufrió los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, se pudo reconstruir. En la actualidad, sin embargo, con solo 15 de las 30 cabinas iniciales. Lo cierto es que con 65 metros de altura, la Noria Gigante del Prater sigue siendo uno de los símbolos que hay que ver en Viena, exactamente igual que la Catedral de San Esteban o el Palacio de Schonbrunn.

El Horario de la Noria Gigante del Práter es de las 10.00 de la mañana hasta las 22.00 en invierno y hasta las 24.00 en verano. Si queréis ver los horarios exactos los podéis mirar aquí.

El precio de la Noria del Prater de Viena es de 12 euros para los adultos y 5 euros entre 3 y 14 años. Como veis no es nada barata, pues se trata de algo así como un monumento, más que una atracción es si misma.

Noria del Prater de Viena

Entradas para el Parque de Atracciones del Práter de Viena.

A parte de la noria, en el Parque de Atracciones del Prater de Viena hay decenas de atracciones para todos los públicos. Algunas son de lo más tranquilitas, pero os aseguro que hay al menos media decena de atracciones que solo los más atrevidos se atreverán a subir, incluyendo un tiovivo que da vueltas a unos 100 metros de altura.

Algo que tenéis que saber es que no hay que pagar entrada por entrar al Parque de Atracciones de Prater de Viena. Es decir, a diferencia del Tibidabo o el Tivoli de Copenhague, solo pagaréis por las atracciones que utilicéis y no por pasear por el recinto.

El precio de cada atracción varia según su complejidad, pero va de los 3 euros para las atracciones más sencillas para los más pequeños y montaña rusas más básicas hasta los 5 euros o algo más para las atracciones más complejas.

Algunas de las mejores atracciones del Prater de Viena.

Como digo, no todo son atracciones nostálgicas y con décadas de actividad en el Prater de Viena. En este parque de atracciones también encontraréis algunas atracciones de lo más modernas y más espectaculares. Estas son algunas de ellas.

Black Mamba. Un gran columpio en forma de serpiente que mueve a los pasajeros a más de 80 km/h.

Mamba Prater Viena

Boomerang. Una clásica montaña rusa pero de tamaño XXL y con un diseño de lo más espectacular, con una rampa que se eleva hasta lo 37 metros. Alcanza una velocidad de 85 km/h.

Prater de Viena Boomerang

Ejection Seat. Una catapulta que envía a sus usuarios hasta los 110 metros de altura y a una velocidad de 14 metros por segundo.

Prater Tower. Para nosotros, la atracción más espectacular del Prater de Viena. Se trata de un tiovivo que va subiendo hasta alcanzar una altura de 117 metros!

Horarios del Prater de Viena.

El horario general del Prater de Viena entre marzo y finales de octubre es de 10.00 a 01.00 de la madrugada. Sin embargo, hay que tener en cuenat que algunas atracciones pueden estar cerradas cuando aún hace frío. Particularmente, ente semana, cuando hay menos público.

En cualquier caso, visitar el Prater de Viena es una de las cosas que hay que hacer de forma obligada en Viena. Particularmente, si se visita la ciudad con niños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies