Cómo visitar y precio de la Tumba de Nefertari
Visitar la Tumba de Nefertari o no hacerlo (porque el precio de visitar la Tumba de Nefertari es bastante alto) es uno de los dilemas cuando uno se dispone a viajar a Egipto.
Por un lado, visitar la Tumba de Nefertari en el Valle de las Reinas de Luxor supone visitar una de las obras cumbre del arte de Egipto, a la altura de la visita a Abu Simbel o a las Pirámides de Giza. Pero por el otro lado, el precio de la Tumba de Nefertari hace que esta no sea asequible para todos los visitantes.
En este artículo te vamos a comentar cómo visitar la Tumba de Nefertari en Luxor, así como el precio que tiene visitar la Tumba de Nefertari.
Precio para visitar la Tumba de Nefertari
Vamos a lo más práctico: el precio para la visitar la Tumba de Nefertari. En 2022, hay que pagar 1400 libras egipcias para visitar la Tumba de Nefertari. O lo que es lo mismo, unos 80 euros. A ello tendréis que sumar la entrada general al Valle de las Reinas (en este caso, solo 100 libras egipcias) y lo que os cueste llegar hasta allí.
Cómo visitar la Tumba de Nefertari
Para visitar la Tumba de Nefertari deberéis ir a la orilla occidental de Lúxor, que es donde están también lugares tan emblemáticos como el Valle de los Reyes, el Templo de Hatsepshut o los Colosos del Memnón.
Podéis visitar la Tumba de Nefertari por libre o hacerlo de la mano de un guía egiptólogo. Desde luego, esta es la mejor opción.
Visitar la Tumba de Nefertari en una excursión.
En esta excursión de lo más completa, se visitan todos los lugares de interés de la orilla occidental de Luxor: Valle de los Reyes, Valle de las Reinas, Colosos del Memnón y Templo de Hatsepshut.
En este caso, no solo tendréis el desplazamiento incluido, si no también las entradas generales, que incluyen también tres de las tumbas del Valle de los Reyes y la entrada general del Valle de las Reinas. Sin embargo, la entrada para visitar la Tumba de Nefertari no está incluida en el precio, si no que la deberéis pagar in situ.
Visitar la Tumba de Nefertari por libre.
En este caso, primero de todo deberéis concertar un taxi desde Luxor para que os lleve hasta la Tumba de Nefertari. Son unos 30 km y 40 minutos de taxi. Inclueyndo una hora de espera, no debería costar más de 20 euros.
Sin embargo, esto resulta poco eficiente, pues ya os he dicho que la orilla occidental está plagada de lugares de interés. De esta manera y a no ser que tengáis el resto de visitas incluidas dentro del habitual Crucero por el Nilo, lo suyo es contratar un taxi de día entero para que os vaya llevando a los distintos lugares de interés.
En este caso, contad con un mínimo de 40 o 50 euros, aunque dependerá de vuestra capacidad para negociar, para un taxi para unas 8 horas. A ello deberéis sumar las entradas al Valle de los Reyes, al Templo de Hatsepshut y al Valle de las Reinas. Para visitar los Colosos del Memnón no hay que pagar entrada.
Cómo es la visitar la Tumba de Nefertari
Nefertari fue una de las esposas reales más conocidas del Antiguo Egipto. Concretamente, la esposa de Ramses II, quizá el faraón más legendario. Al visitar los Templos de Abu Simbel desde Asuán, podremos ver que uno de los templos está dedicado a Nefertari, algo que pone sobre la pista de lo querida que fue esta esposa para el Faraón.
Nefertari era la favorita del Faraón, con el que se desposó a los 13 años de edad. Falleció en 1250 aC, aproximadamente.
Como la mayoría de esposas reales (no se consideran faraonas), fue enterrada en el Valle de las Reinas. Su tumba fue descubierta por el egiptólogo Ernesto Schiaparelli, el año 1904.
Desde el primer momento, se dio cuenta que la Tumba de Nefertari suponía uno de los grandes hallazgos de la historia de la egiptología, dada su belleza. Hoy en día, visitar la tumba de Nefertari, sigue suponiendo un momento álgido dentro cualquier viaje a este país. Para quien pueda costearlo, desde luego, porque ya hemos dicho que el precio de visitar la Tumba de Nefertari es de 1400 LE.
Como todas las tumbas del Valle de las Reinas (y también del valle de los Reyes), para visitar la Tumba de Nefertari debemos bajar por debajo del nivel del suelo. Tras un largo pasillo ornamentados con pinturas de vivos colores, encontramos grandes portones (decorados con la diosa Maat) y varias estancias, todas ellas pintadas con una belleza desbordante.
En la parte más baja e inaccesible se encuentra la antecámara y posteriormente, la cámara funeraria de la Tumba de Nefertari. Allí era donde se situó el sarcófago de la famosa esposa real. Entre las pinturas más interesantes, encontramos las del conocido como Libro de los Muertos, que nos hablan de las pruebas que debía superar Nefertari antes de acceder al más allá.
La Reina Nefertari está vivamente representada en varias de las cámaras de su tumba, haciendo ofrendas o en sus quehaceres diarios, a menudo acompañada por varios de los dioses del prolífico panteón egipcio.
Aunque el precio de visitar la Tumba de Nefertari es bastante alto, si tenéis la posibilidad económica de hacerlo, no lo dudéis. Se trata de uno de los lugares más maravillosos que conoceréis jamás. Visitar la Tumba de Nefertari se convierte en uno de los momentos más espectaculares de cualquier viaje a Egipto.