Visitar el Templo de Debod. Horarios y precios. Cómo llegar al Templo de Debod.

El Templo de Debod es uno de los lugares más interesantes que ver en Madrid aunque, lógicamente, nada tiene que ver con el arte y la cultura española. Además, es una de aquellas visitas que se pueden hacer gratis en Madrid, de manera que si vais a visitar la capital de España no tenéis ninguna excusa para dejar de visitar el Templo de Debod.

En este post os vamos a contar qué es y porque llegó a Madrid el Templo de Debod y dónde está y cómo visitar el Templo de Debod.

El Templo de Debod, un pequeño templo del Antiguo Egipto.

El Templo de Debod es un pequeño templo egipcio procedente de la zona de Nubia. Se le supone una antigüedad de unos 2200 años y habría sido construido durante la época del faraón Ptolomeo IV. El templo de Debod fue dedicado a los dioses Amón e Isis.

Entonces, ¿qué hace en Madrid un templo egipcio? El Templo de Debod fue un regalo del estado egipcio al español a raíz de la ayuda que los españoles ofrecieron a Egipto en 1968. Aquel año, la nueva gran presa de Asuán amenazaba con hundir para siempre un buen número de templos egipcios. La Unesco realizó un llamamiento internacional a fin de que aquél legado no desapareciera para siempre bajo las aguas del nuevo pantano. El más conocido de los templos salvados fue el de Abu Símbel. Pero no fue el único que fue trasladado a un lugar más seguro a resguardo de la nueva presa.

En agradecimiento a la ayuda ofrecida por España, el estado Egipto regaló el Templo de Debod a España. El templo fue trasladado a España el año 1970. El templo llegó desmontado en miles de piezas y debió ser reconstruido. Fue una tarea de lo más ardua pues los planos aportados por las autoridades egipcias fueron escasos, de manera que la reconstrucción del Templo de Debod se convirtió en un verdadero rompecabezas.

Dónde visitar el Templo de Debod de Madrid.

El templo de Debod de Madrid se reconstruyó en una suave colina situada a cinco minutos de la Plaza de España de Madrid, en la zona donde había existido un pequeño cuartel conocido como el Cuartel de la Montaña.

Visitar el Templo de Debos es gratis, de manera que solamente debéis acercaros durante su horario de apertura y aguardar a las colas, que durante el fin de semana suelen ser habituales.

Este es el horario del Templo de Debod de Madrid.

  • Horario de verano (del 15 de junio al 15 de septiembre):
    • Martes a domingos y festivos: 10:00 – 19:00 h
  • Horario de invierno:
    • Martes a domingos y festivos: 10:00 – 20:00 h
  • Cerrado: lunes y días eseciales (1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre).

Cómo llegar al Templo de Debod de Madrid.

Llegar al Templo de Debod en transporte público es fácil.

  • En metro: es lo más fácil. Parada plaza España (líneas 3 y 10). Para llegar hasta el Templo de Debod tendréis que andar apenas cinco minutos.
  • En autobús: cualquier autobús que se acerque a la Plaza España o alrededores. Por ejemplo las líneas 25, 33, 39, 46, 74, 75 y 148.

La verdad es que visitar el Templo de Debod merece mucho la pena. Es uno de los lugares que se pueden visitar gratis en Madrid, los horarios de apertura son amplios y está céntrico. Además, pocas veces se tiene la oportunidad de visitar un templo egipcio entero fuera del país de los faraones, de manera que no hay excusa para visitar el Templo de Debod.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies