Visitar una fábrica de queso parmesano desde Parma.

Visitar una fábrica de queso parmesano es una de las mejores actividades que podéis hacer desde Parma.

No nos debe extrañar que visitar un productor de queso parmesano sea una actividad principal en esta tierra, si tenemos en cuenta que se trata de uno de los quesos más famosos del mundo y que recibe su nombre de la ciudad de Parma.

Debéis saber que hay varias decenas de fábricas de queso parmesano en la región, casi todas en el campo, aunque solo algunas se pueden visitar.

Cómo visitar una fábrica de Parmesano

Con esta visita guiada en español desde Parma (el precio es por grupo, no individual), os vendrán a buscar al hotel y os llevaran a visitar una fábrica de queso parmesano. O, como los llaman aquí, un caseificio. Que vendría a ser una quesería de queso parmesano.

En la excursión se incluye el traslado en minibús, el guía en español, la visita a la fábrica de queso artesano y la degustación de varias variedades de queso parmesano-reggiano (este es el nombre real), que van desde el de 12 meses de curación (que es lo mínimo para este queso), hasta los 36 meses, aunque en algunos casos se elabora también queso parmesano verdaderamente añejo, de 60 o más meses de curación.

Una segunda posibilidad es realizar una excursión a una fábrica de parmesano seguida de una visita a una fábrica de jamón de Parma, el famoso prosciutto italiano. Se puede reservar en este enlace y permite conocer en la misma jornada cómo es la elaboración de los dos productos estrella de la gastronomía de la Emilia Romaña.

Visitar fábrica de Parmesano

Cómo es una fábrica de queso parmesano.

Al visitar una fábrica de parmesano desde Parma vais a poder conocer algunos de los procesos llevados a término para elaborar este famoso queso de vaca.

El queso parmesano se realiza con la mezcla de dos ordeñadas distintas de leche de vaca. La de la tarde anterior, que ha reposado en grandes recipientes de metal, y la del ordeño de la mañana siguiente, que se une a la anterior en el mismo recipiente.

Esta mezcla de leches se calienta y se le añada suero fermentado del día previo. Además, se añade cuajo natural, para que la leche empiece a cuajar. El queso artesano se elabora mediante cuajo de origen animal.

Esta cuajada se corta en pequeños pedacitos gracias a un batidor, y después de calentarlo a 50 grados, se deja reposar, para que vaya depositándose en el fondo del recipiente o caldero.

Esta cuajada depositada en la parte inferior del recipiente de metal ha formado una masa esponjosa que el quesero divide en dos partes. Son los conocidos como gemelos, cada uno de los cuales acabará formando un queso parmesano.

Cada uno de estos gemelos se envuelve en una capa de tela y se deja colgando unos minutos, para que escurra el suero sobrante. El suero que ha quedado en el caldero se extrae mediante una bomba. Parte del suero será utilizado para elaborar el queso artesano del día siguiente.

Posteriormente, las formas se introducen en un molde de teflón, quedando así hasta el día siguiente, que es donde se pasan a los baños de salmuera. Antes, se ha introducido un molde que es lo que marcará los quesos con la distinción “Parmiggiano-Reggiano”.

En los baños de salmuera, los quesos quedarán durante unos 24 días. Posteriormente, los quesos son transferidos a las cámaras de envejecimiento, donde termina todo el proceso. Como mínimo, los quesos deben descansar aquí 12 meses, aunque algunos de ellos pueden ser sometidos a un envejecimiento de hasta 60 meses. A más envejecimiento, más secos y menos proporción de agua.

Visitar fábrica de Parmesano desde Parma

Al visitar una fábrica de parmesano entraréis dentro de las cámaras de elaboración, de manera que podréis ver varios de los puntos de este proceso, incluyendo los grandes recipientes metálicos de la leche, los baños de salmuera y por supuesto, las cámaras de envejecimiento.

Como visitar una fábrica de parmesano no sería lo mismo sin una degustación, toda visita termina de esta manera. Es decir, pudiendo disfrutar de varias variedades de queso parmesano, mientras nos explican las diferencias entre los quesos de 12, 24 o 36 meses.

La verdad es que visitar una fábrica de parmesano desde Parma supone una excelente manera de conocer uno de los más típicos productos de la gastronomía italiana.

Visitar una fábrica de Parmesano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies