Cómo visitar el volcán Tajogaite o Cumbre Vieja de La Palma
Visitar el Volcán Tajogaite o Cumbre Vieja de La Palma se ha convertido en una de las experiencias obligadas en esta isla de Canarias.
Al visitar el Volcán Cubre Vieja o Tajogaite vais a tener la posibilidad de conocer el volcán más joven de toda Europa (aunque geográficamente está en África), después de que entrada en erupción de septiembre de 2021 que se prolongó a lo largo de varios meses.
En este artículo os vamos a contar cómo visitar el volcán Tajogaite o Cumbre Vieja de La Palma.
¿Es posible hacer una ruta de senderismo por el volcán Tajogaite o Cumbre Vieja de La Palma?
Así es. Debéis saber que es posible visitar el volcán Cumbre Vieja de La Palma y hacer una ruta de senderismo.
Sin embargo, la zona está muy controlada, de manera que hasta el momento, solo es posible realizar senderismo por el volcán Tajogaite en el seno de una visita con guía y en un grupo de hasta 14 personas.
Aunque hay visitas cada día, la demanda es alta, de manera que se recomienda reservar con suficiente antelación directamente en esta página. Los precios están reglados, con descuentos para los canarios. A los menores de 3 años no les está permitido visitar el volcán Tajogaite o Cumbre Vieja de La Palma.
¿Cuánto dura la visita al volcán Tajogaite o Cumbre Vieja de La Palma?
El total de la visita guiada al Cumbre Vieja de La Palma es de unas 2 horas y media aproximadamente.
La excursión se divide en dos partes.
1/. Aproximación en vehículos, desde el Centro de Iniciativas y Turismo Insular Tedote hasta el Parque Natural de Cumbre Vieja, en la zona El Llano del Jable.
2/. Ruta de senderismo, de unos 2.5 km de ida y otros 2.5km de regreso, entre coladas de lava, cenizas y lapilli. Contad con aproximadamente hora y medio de trekking, siempre acompañados de un guía que os irá contando acerca de la erupción del volcán Cumbre Vieja y de sus consecuencias.
¿Se llega a visitar el cráter del volcán Tajogaite o Cumbre Vieja de La Palma?
La ruta de senderismo del Cumbre Vieja llega hasta unos 200 metros del cráter Tajogaite, que es el nombre que recibe el volcán en este punto. Aunque no se accede al interior del volcán, sí que tendréis unas preciosas vistas del mismo.
En este punto os llamará la atención la paleta de colores que encontramos en el cono volcánico, con distintos tonos de ocre, amarillo y hasta rojizo. Un paisaje que recuerda el existente en el Parque Nacional Timanfaya, el lugar más importante que ver en Lanzarote, también de naturaleza volcánica.
¿Es necesaria tener una buena forma física para visitar el Volcán Cumbre Vieja de La Palma?
Aunque no se trata de estar en forma como si de Kilian Jornet se tratara, sí que hay que tener un mínimo de condición física, pues se trata de hacer un paseo entre cenizas y restos volcánicos, de unos 5 km en total.
Sin embargo, los niños a partir de 3 años están admitidos, lo que nos pone en la certeza de que en realidad se trata de un recorrido bastante fácil de completar. No olvidéis de traeros agua. Y en día de verano, gafas de sol, crema solar y sombrero.
Curiosamente, durante la visita al volcán Tajogaite o Cumbre Vieja os vais a dar cuenta de la gran capacidad de regeneración que tiene la naturaleza. Y hablo, principalmente, del esfuerzo del pino canario por abrirse paso en un paisaje que, aparentemente, debería ser solamente de desolación.
Visitar el Cumbre Vieja desde un mirador
Además de visitar el volcán Tajogaite o Cumbre Vieja de La Palma mediante una ruta guiada, merece la pena acercarse hasta el Mirador Tacande, que encontraréis en el municipio de El Paso.
Desde este punto vais a disfrutar de unas maravillosas vistas del volcán Cumbre Vieja y de las coladas volcánicas de finales de 2021 y principios de 2022. Se trata del complemento perfecto a la visita guiada de senderismo por el volcán Tajogaite, uno de los grandes alicientes que tiene la Isla de La Palma, en la actualidad.