Palacio Episcopal de Astorga. Horarios, precios y visita guiada.

Visitar el Palacio Episcopal de Astorga es otra de las cosas que debéis hacer en esta ciudad, capital de la leonesa comarca de la Maragatería.

Junto a la Catedral, se trata del lugar más importante que ver en Astorga, además de ser una de las pocas obras que el genio del modernismo, Antonio Gaudí, realizó fuera de Catalunya (también lo es El Capricho de Gaudí, en Comillas, por ejemplo).

En este artículo os vamos a contar cómo visitar Palacio Episcopal de Astorga, con sus horarios y precios, además de comentaros cómo realizar una visita guiada al Palacio Episcopal, algo que resulta muy barato y que merece la pena.

Empezamos con el apartado práctico para visitar el Palacio Episcopal de Astorga.

Palacio Episcopal de Astorga. Horarios y precios.

Palacio Episcopal de Astorga. Precios.

Estos son los precios para visitar el Palacio Episcopal de Astorga:

  • Entrada general: 6 euros.
  • Entrada reducida: 5 euros.
  • Entrada gratuita para los menores de 10 años.

Tienen derecho a la entrada reducida los jubilados, familia numerosa, estudiantes, peregrinos y discapacitados (>65%).

Horarios para visitar el Palacio Episcopal de Astorga

  • Horario de Verano (de mayo a septiembre): de lunes a domingo. De 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.
  • Horario de Invierno (de octubre a abril): de lunes a domingo. De 10 a 14 horas y de 16 a 18 horas.

El Palacio Episcopal de Astorga permanece cerrado los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero.

Visita guiada al Palacio Episcopal de Astorga

Existe la posibilidad de reservar la visita guiada al Palacio Episcopal de Astorga, que tiene un coste de solo 4 euros. La podéis reservar directamente en este enlace.

No se realizan free tour al Palacio Episcopal de Astorga. Sin embargo, varios de los mejores free tour por Astorga empiezan justo enfrente del palacio, de manera que os van a hablar del mismo y se su fachada, al iniciar el recorrido por la población.

Que ver en Astorga

Visitar el Palacio Episcopal de Astorga o Palacio de Gaudí.

A menudo vais a leer que el Palacio Episcopal de Astorga es también conocido como Palacio de Gaudí.

El motivo es que fue el genio del modernismo, Antonio Gaudí, quien diseñó este fabuloso palacio episcopal con formas de castillo neogótico, a finales del siglo XIX.

Una de las curiosidades, sin embargo, de este Palacio Episcopal de Astorga es precisamente su estilo, ya que pese a que fue Gaudí quien lo diseñó, se trata de una obra historicista de carácter neogótico.

Palacio Episcopal Astorga Interior

Este Palacio Episcopal de Astorga sustituyó el anterior, que era del siglo XII y que fue víctima de un incendio. Pero, ¿cómo acabó Gaudí diseñando el Palacio Episcopal de Astorga? Pues se dio la circunstancia que el obispo del momento, Joan Baptista Grau i Vallespinós, era natural de Reus, al igual que Gaudí. Además, el arquitecto era amigo personal del obispo, de maneta que no resulta raro que el obispo pensara en Gaudí para diseñar el nuevo Palacio Episcopal de Astorga.

Palacio Episcopal Astorga Interior

La visita al Palacio Episcopal de Astorga permite conocer en interior del mismo, que dispone de cuatro niveles. Para su diseño, Gaudí utilizó todo tipo de elementos, como granito, ladrillo, yeso, mosaico, cerámica o esgrafiados. Algo bastante habitual en el diseño historicista que utilizaron tanto Gaudí como Puig i Cadafalch, otro de los grandes del modernismo catalán.

Los diseños son atractivos y ricos, con preciosos capiteles y vidrieras que convierten esta residencia en un pequeño pero ornamentado palacete.

Así lo vemos, por ejemplo, en la planta noble, con el vestíbulo que distribuye toda la planta y que dispone de una rica bóveda de crucería que se sostiene sobre columnas de granito con sus capiteles.

Igual de espectacular resulta la capilla del palacio, con sus precisos ventanales y vitrales.

Palacio Episcopal Astorga Capilla

Más austero resulta el sótano, que está mucho menos detallado a nivel ornamental, como si de un castillo medieval se tratara. En este sótano encontramos una rica colección de objetos arqueológicos de época romana y medieval, en lo que se conoce como el Lapidario del Palacio Episcopal de Astorga. La entrada está incluida en la visita general del Palacio.

Contad que vais a requerir como una hora en visitar el Palacio Episcopal de Astorga uno de los lugares más importantes que visitar en esta ciudad leonesa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies