Barcelona, en 3 visitas poco turísticas.
Cuando uno visita Barcelona suele incluir algunas de los iconos más reconocibles de la ciudad. No suelen faltar varios de los lugares relacionados con el modernismo, como el Park Güell, la Sagrada Familia o la Pedrera. También las Ramblas o incluso el Museo del FC Barcelona suelen formar parte de los lugares imprescindibles de Barcelona que desean conocer todos los turistas.
Sin embargo, en este post os vamos a contar 3 lugares poco turísticos de Barcelona, pero también con mucho encanto e interés. Aunque quizá no os de tiempo a visitarlos si vuestro tiempo en la ciudad se limita a 2 o 3 días, sí que pueden ser interesantes de visitar si alargáis vuestra estancia un poquito más o si repetís visita a la Ciudad Condal.
Podéis mirar distintas ofertas de Voyage Privé a Barcelona a fin de poder disfrutar de la catedral catalana durante unos días.
3 lugares poco turísticos de Barcelona
El Born Centre Cultural.
No muchos turistas visitan el Born Centre Cultural en una primera estancia en la ciudad. Sin embargo, este equipamiento merece mucho la pena. Está situado en lo que era el Mercado del Born, un edificio de hierro y cristal de 1876 que ha sido remodelado en los últimos años para desempeñar estas nuevas funciones de centro cultural.
La idea es que se convierta en un lugar de referencia para la memoria local y nacional, así como un sitio donde reflexionar acerca de los acontecimientos que afectan a las comunidades humanas de todo el mundo.
Además, especialmente interesante es que el Born Centre Cultural se ha convertido en un yacimiento arqueológico de primer orden en Barcelona. El subsuelo excavado permite reencontrarse con la Barcelona de 1700, con la delineación de calles y viviendas de principios de siglo XVIII, cuando aún no se había acometido la reforma integran del barrio.
Plaza de Sant Felip Neri
Bien cerquita del Born y antes de llegar a las Ramblas de Barcelona os encontraréis con una plaza de lo más recoleta. Aquí no encontraréis el trasiego de la gran Barcelona de las compras y los turistas. Es la Plaza de San Felip Neri, una pequeña ágora en pleno barrio gótico que lleva el nombre de la iglesia barroca que lo preside y que dispone de una coqueta fuente central.
Es un buen lugar donde hacer un alto en el camino durante vuestro paseo por Barcelona, rodeado de viviendas de estilo renacentista. Sin embargo, en este apacible sitio tuvo lugar un terrible acontecimiento durante la Guerra Civil Española. Una bomba lanzada por la aviación Nacional el 30 de enero de 1938 se llevó por delante la vida de 42 personas. La mayoría eran niños. Si os fijáis en las paredes de la iglesia de San Felip Neri observaréis los efectos de la metralla.
Monasterio de Pedralbes
El último lugar que quiero mencionar entre esta Barcelona menos turística es uno de los edificios más bellos del gótico catalán. Curiosamente, no se encuentra en el barrio gótico de Barcelona, si no en el barrio de Pedralbes. Me refiero al Monasterio de Pedralbes.
Este cenobio fue fundado por el Rey Jaime II y su esposa, Elisenda de Montcada, de manera que gozó de las prebendas reales desde su fundación. Fue cedido a las monjas clarisas y la mayoría de su comunidad estaba formada por las hijas de los nobles de la época.
Incluso la propia reina, Elisenda de Montcada, se trasladó a unas dependencias adjuntas al monasterio, al fallecer su esposo. Aquí pasó los últimos años de su vida.
La iglesia es uno de los mejores ejemplos del gótico catalán. Es de una sola nave y está presidida por un retablo que es obra de Jaume Huguet. Sin embargo, la verdadera joya del monasterio de Pedralbes es su fabuloso claustro gótico, que tiene 40 metros de lado y tres pisos de altura. Si os fijáis en os capitales podréis observar los emblemas de los condes de Barcelona y el de la casa de Moncada.
Especial atención debéis poner en la pequeña capilla de San Miguel, donde se pueden ver varias pinturas de Ferrer Bassa. Están consideradas el punto culminante del arte gótico catalán pictórico y están influenciadas por el propio Giotto, uno de los maestros italianos más famosos.
Como veis, hay lugares menos turísticos de Barcelona a los que merece la pena dar una oportunidad, más allá de la gran Barcelona del modernismo y las grandes avenidas.