Wat Arun. El Templo del Amanecer de Bangkok.

El Wat Arun, que es el nombre local del Templo del Amanecer, es otra de las visitas imprescindibles de Bangkok. Situado, en la orilla contraria del rio Chao Phraya en relación al Palacio Real y el Wat Pho, es uno de los templos más altos de la ciudad, de manera que si subís a su torre central o prang podréis disfrutar de una de las mejores vistas de Bangkok.

El Wat Arun, símbolo de Thomburi, antigua capital.

El Wat Arun se sitúa en una zona que hasta 1972 no perteneció a la ciudad de Bangkok si no a Thonburi. En su momento, esta ciudad llegó a ser la capital de Tailandia, desde que el general Taksin trasladara la capitalidad desde la antigua Ayutthaya hasta esta situación.

La capitalidad no le duró mucho a Thonburi, pues el sucesor de Taksin, el rey Rama I, trasladó la capital a la otra orilla del Chao Phraya.

La cuestión es que, en realidad, el Wat Arun fue alzado cuando la capital del estado tailandés la ostentaba Ayutthaya. Era un momento en que este templo era conocido como Wat Makok. Cuando la capitalidad fue trasladada a Thomburi, el Wat Arun llegó a convertirse en el Templo Real. Eran momentos en que el Wat Arun albergó la figura del Buda Esmeralda, que actualmente reside en el Wat Phra Kaeo del Palacio Real de Bangkok i que está considerada como la imagen más sagrada de Tailandia. Sin embargo, el nombre actual de Wat Arunratchawararam o Wat Arun se lo dio el Rey Rama IV, a mediados del siglo XIX.

Wat Aruncrédito foto

Visitar el Wat Arun de Bangkok

El Prang central o Gran Torre es lo más conocido y espectacular del Wat Arun. Se trata de una suerte de pináculo de estilo khmer que domina el cielo de Bangkokcon sus 77 metros de altura. La verdad es que es una auténtica delicia, una obra a medio camino entre la arquitectura y las bellas artes, preciosamente decorada. Cerámica y estuco son los materiales principales utilizados para la decoración del Wat Arun. Además del gran prang central, el Wat Arun se ornamenta con otros 4 pináculos de menor tamaño que se sitúan en las esquinas. Los distintos budas, bodhisattvas o los guerreros celestiales que encontraréis en el Wat Arun, están todos esculpido con suma delicadeza.

Otro de los lugares más destacables del Wat Arun es la Sala de Ordenación. Y es que no hay que olvidar de que se trata de un templo budista que sigue en funcionamiento en la actualidad. En esta sala ya no se encuentra el famoso Buda Esmeralda, pero sí el Buda Niramitr, cuyo diseño se atribuye a Rama II.

Sin embargo, lo que nadie debe dejar de hacer al visitar el Wat Arun de Bangkok es subir por las empinadas escaleras que os llevarán hasta lo alto de la torre de estilo khmer y que representan al Monte Meru, la montaña sagrada del budismo. Desde lo alto del prang, las vistas de Bangkok son especialmente bellas, con el río Chao Phraya en primer término y el Palacio Real justo en la otra orilla, pero casi enfrente del Wat Arun.

Wat Aruncrédito foto

Como llegar al Wat Arun.

Lo más cómodo es llegar hasta el Tha Tian Pier (número 8), que es el muelle desde el que salen los ferrys que cruzan el río y que os dejarán en la orilla opuesta, justo enfrente del Wat Arun.

Horarios y precios para visitar el Wat Arun.

Para visitar el Wat Arun hay que pagar una entrada, aunque es solo de 50 Bath (algo así como 1 euro).

El horario de apertura al Wat Arun es de 8.00 a 17.30.

Otros datos que os pueden interesar al visitar Bangkok.

Foto de portada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies